
Lanzamiento del Parlamento Estudiantil: 83 escuelas de toda la provincia participarán de la edición 2025
La Legislatura de Misiones lanzó el Parlamento Estudiantil 2025, promoviendo participación juvenil y democracia en un mundo digital accesible.
La Cámara de Representantes de Misiones lanzó este jueves el Parlamento Estudiantil Misionero 2025, que contará con la participación de 83 escuelas de toda la provincia los próximos 29 y 30 de septiembre.
Bajo el lema “Juventudes protegidas en un mundo digital accesible”, el encuentro busca promover la participación cívica de los jóvenes, fortalecer la democracia y brindar un espacio para el debate y la creatividad en el ámbito legislativo.
Jóvenes debaten en la Legislatura sobre democracia y protección digital
El lanzamiento tuvo lugar en el recinto de sesiones de la Legislatura, colmado por estudiantes de distintos colegios misioneros. El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, acompañado por los legisladores Astrid Baetke y Rudi Bundziak, destacó la relevancia del espacio.
“Esta es su casa. Esperamos que lo disfruten. Este Parlamento Estudiantil siempre ha sido para nosotros un orgullo como Cámara de Representantes. Deseamos que puedan compartir un momento de amistad, de confrontación, en el que todos puedan divertirse por sobre todas las cosas y decir todo lo que tengan que decir. Como decía el Papa Francisco: hagan lío, métanle para adelante”, dijo Herrera Ahuad.
El evento apunta a fomentar la participación juvenil activa, promoviendo la educación cívica y la formación de líderes del futuro. La presidenta del Parlamento Estudiantil 2024, Bianca Ríos, remarcó que el espacio no solo implica presentar proyectos o debatir ideas, sino también demostrar que la juventud es parte activa de la sociedad: “El Parlamento Estudiantil nos enseña que la democracia no es algo lejano ni exclusivo de los adultos, sino una construcción diaria que también depende de nosotros”.
Ríos hizo especial hincapié en la importancia de la participación de estudiantes del interior provincial: “Aunque el camino sea más difícil, investiguen, acérquense y aprovechen estos espacios. La democracia se fortalece cuando los jóvenes nos animamos a comprometernos y a ser protagonistas”.
Voces estudiantiles y relevancia educativa
Los jóvenes que participaron del lanzamiento destacaron la experiencia como un puente entre la educación y la vida política. Andrés de Lima, presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios, afirmó: “La importancia de que los estudiantes participen en la Legislatura es vital, porque cada vez más chicos se involucran en estos espacios y, el día de mañana, muchos de ellos ocuparán distintos cargos: abogados, médicos, ingenieros o incluso diputados”.
De la misma manera, Matías Alexis Pereira, alumno del Colegio San Alberto Magno, señaló: “Participar en un espacio como la Legislatura es un punto a favor para quienes quieren seguir esta carrera. Algunos compañeros quieren venir para acá y otros, al menos, toman más conciencia sobre la política o la ciencia política. Para mí, eso es lo importante de esta experiencia”.
El encuentro incluyó además presentaciones artísticas, con el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento bajo la dirección de Luis Marinoni, y un cierre musical a cargo de Nico’u con su propuesta ‘Lo Nuestro’.
El Parlamento Estudiantil 2025 no solo fortalece la participación cívica, sino que también contribuye a la formación de ciudadanía activa en el entorno digital, alineándose con la agenda provincial de inclusión tecnológica y educación. La iniciativa involucra a 83 escuelas, lo que representa un alcance significativo en toda la provincia, y se espera que los proyectos y debates generen ideas innovadoras para políticas juveniles y educativas en Misiones.