Eldorado y la Regiòn Escuchar artículo

Eldorado cuenta con su propia aplicación de transporte tipo Uber: Pax

.

Eldorado cuenta con su propia aplicación de transporte tipo Uber: Pax

.

Pax: la aplicación de ridesharing desarrollada en Eldorado que ya compite con Uber

Eldorado. – La ciudad cuenta desde este año con su propia aplicación de transporte tipo Uber: Pax, un desarrollo local creado por el técnico en tecnologías de la información Gabriel Gamarra, quien presentó el proyecto en una entrevista con Multimedios Génesis.

La app, disponible actualmente para Android, permite a los usuarios solicitar viajes dentro de Eldorado de forma sencilla, segura y transparente. “Pax nació en 2022 como una idea que no me dejaba dormir, y hoy ya cuenta con más de cien conductores activos en la ciudad”, explicó Gamarra.

Un desarrollo local con sello eldoradense

El creador destacó que Pax fue pensada inicialmente para remises y taxis, pero luego se amplió a cualquier vecino que cumpla con los requisitos. “El nombre Pax proviene del término en inglés usado en turismo para referirse a los pasajeros”, aclaró.

La aplicación permite que el pasajero elija al conductor, una característica diferencial frente a otras plataformas. Además, muestra el costo del viaje antes de confirmar el servicio y ofrece tarifas fijas, sin aumentos por alta demanda ni condiciones climáticas.

 “Queremos que la gente se apropie de esto porque es creado en Eldorado y para Eldorado”, subrayó Gamarra.

 

Requisitos y funcionamiento

Para sumarse como conductor, los interesados deben descargar la app Pax Conductor (logo negro), presentar la documentación del vehículo, certificado de antecedentes no penales, seguro vigente y licencia habilitante. Los vehículos deben ser modelo 2010 o más nuevos, aunque se aceptan excepciones si están en buen estado.

Por su parte, los usuarios deben descargar Pax Usuario (logo blanco), completar un perfil básico y podrán ver el precio y los choferes disponibles antes de viajar.

Actualmente, Pax cuenta con cerca de 300 choferes registrados, de los cuales unos cien están activos diariamente. Los viajes pueden pagarse en efectivo o por transferencia, y el 100% de la ganancia queda para el conductor. Solo se abona una pequeña membresía de 15.000 pesos mensuales (equivalente a 500 pesos por día).

Expansión y próximos pasos

El desarrollador adelantó que ya trabajan en dos nuevas funciones:

Versión para iOS (iPhone), prevista para las próximas semanas.

Servicio Motopax, que permitirá realizar envíos y viajes en moto.


Además, el equipo busca expandir la app a toda la provincia de Misiones. “Queremos que Pax sea una startup misionera con alcance provincial”, afirmó Gamarra.

“Hoy superamos los 150 pedidos por día y los fines de semana se duplica la demanda. Eso muestra que el servicio funciona y que la gente lo elige”, cerró.

Multimedio Génesis |  Red de Medios Misiones 

Comentarios
Volver arriba