Generales Escuchar artículo

Gobernadores acuerdan con Milei que el Presupuesto 2026 será la prioridad antes de la triple reforma

.

Gobernadores acuerdan con Milei que el Presupuesto 2026 será la prioridad antes de la triple reforma

.

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a 20 de los 24 gobernadores del país en un encuentro que dejó claro que la prioridad inmediata del Gobierno es la aprobación del Presupuesto 2026, antes de avanzar con la denominada “triple reforma”, que incluye modificaciones en el ámbito laboral, tributario y del Código Penal.

Durante la reunión, Milei y su gabinete expusieron los lineamientos de su agenda de reformas, buscando generar un marco de consenso con las provincias para garantizar el tratamiento de los proyectos en el Congreso en los próximos meses. La cumbre contó con la participación de mandatarios de distintas fuerzas políticas, destacando la presencia del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.

Según informó Ámbito Financiero, los gobernadores plantearon la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y la previsibilidad en la distribución de recursos, así como la atención a las demandas provinciales sobre impuestos clave, como el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), que afecta directamente a las economías regionales.

La estrategia oficial seguirá un orden secuencial: primero asegurar la aprobación del Presupuesto 2026 y luego avanzar con la “triple reforma”. Este planteo apunta a consolidar una alianza institucional entre la Casa Rosada y las provincias, un paso considerado clave para garantizar el apoyo legislativo a las reformas estructurales.

La reunión también tuvo un fuerte componente simbólico: la imagen de una Casa Rosada con los gobernadores reunidos refleja la intención del Gobierno de generar consenso y mostrar unidad, aunque aún queda por definir el detalle de cada reforma y su impacto en las provincias.

Con este acuerdo preliminar, los equipos técnicos de Nación y provincias comenzarán a trabajar en la letra chica de las reformas, con especial atención en mantener los equilibrios fiscales y asegurar que las medidas tengan un impacto coordinado a nivel federal.

En síntesis, el encuentro dejó en claro que el Presupuesto 2026 será el primer eje de negociación, mientras que las reformas laboral, tributaria y del Código Penal se discutirá en un segundo paso, con el objetivo de que el Ejecutivo cuente con el respaldo de los gobernadores para avanzar en su agenda estructural.

Comentarios
Volver arriba