
La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fue la peor elección del peronismo en su historia.
.
El Gobierno nacional obtuvo un respaldo amplio en las elecciones legislativas 2025, con un 40,84% de los votos para la Cámara de Diputados cuando se llevaba escrutado más del 90% de las mesas. El peronismo alcanzó cerca del 31% y quedó en segundo lugar. Según los datos oficiales, el oficialismo se impuso en 16 provincias, lo que le otorga una posición dominante en el Congreso. En la provincia de Buenos Aires, la lista encabezada por Diego Santilli logró el 41,53% y superó al peronismo, que alcanzó el 40,84%, tras haber ganado los comicios locales seis semanas atrás por una diferencia de 14 puntos.
El resultado muestra la tendencia observada durante la jornada y generó un clima de celebración en el búnker de La Libertad Avanza. La victoria fue más amplia de lo previsto y refleja un cambio significativo en el mapa político nacional. Analistas señalan que los comicios de medio término de este año funcionaron como una medición del respaldo social hacia la gestión nacional, en un contexto de fuerte polarización.
El oficialismo triunfó en 16 distritos y el peronismo retuvo seis provincias
De acuerdo con el recuento provisorio, La Libertad Avanza se impuso en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En tanto, Fuerza Patria y sus aliados resultaron vencedores en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
La diversidad de resultados refleja que las elecciones legislativas se desarrollaron como 24 comicios simultáneos, con realidades y liderazgos locales que influyeron en la distribución del voto. El mapa final otorga al oficialismo una ventaja clara en los principales distritos urbanos y productivos, donde logró consolidar su estructura política y su mensaje de continuidad económica.
El Gobierno amplía su presencia en el Senado y mejora su equilibrio parlamentario
De las ocho provincias que eligieron senadores, La Libertad Avanza obtuvo triunfos en seis: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego. Este resultado le permitirá al Ejecutivo equilibrar fuerzas en la Cámara Alta, un ámbito que hasta ahora se había mostrado adverso para el oficialismo. Con esta composición, el Gobierno nacional gana margen para impulsar proyectos pendientes y negociar con bloques provinciales.