Salud Escuchar artículo

Salvatierra, líder del proyecto de investigación del cáncer en la provincia: “Misiones es uno de los casos únicos en integración”

El científico elegido por Rabinovich para liderar el equipo de investigación en Misiones dio detalles de este trabajo en conjunto y contó el porqué de esta labor en Misiones. “Es importante la integración entre las universidades y el Parque de la Salud”, indicó.

Salvatierra, líder del proyecto de investigación del cáncer en la provincia: “Misiones es uno de los casos únicos en integración”

El científico elegido por Rabinovich para liderar el equipo de investigación en Misiones dio detalles de este trabajo en conjunto y contó el porqué de esta labor en Misiones. “Es importante la integración entre las universidades y el Parque de la Salud”, indicó.

El doctor Edgardo Salvatierra egresado de la Universidad Nacional de Misiones, lidera un importante proyecto en conjunto con el reconocido investigador del CONICET, Gabriel Rabinovich. Se trata de un avance crucial en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, el cáncer de cérvix y el HPV. 

Justamente, el doctor brindó algunos detalles. “El trabajo es una decisión del gobierno de la provincia, con organizar toda la articulación, y es una continuación de la labor del Dr. Rabinovich”, indicó en diálogo con Canal Doce.

En esa línea agregó que se trata “de estudiar algunos tipos de cáncer, especialmente el de cervix y de útero en la provincia, y su relación con una de las moléculas más importantes que se conocen con la que puedan modular y generar el tratamiento”.  En términos científicos, el objetivo central es comprender cómo el sistema inmune -y en particular la proteína galectina-1– participa en los procesos tumorales.

Porqué hacerlo en Misiones

El doctor Edgardo Salvatierra expresó el motivo por el cual, avanzar con este proyecto en la provincia. “Una de las decisiones fue por la integración y la cercanía que existe entre la Universidad y la Facultad de Ciencias Exactas, y el Parque de la Salud, lo cual es importante y con los profesionales formados. La idea es integrar y hacer que en parte los alumnos tengan la posibilidad de desarrollarse en la provincia”, señaló.

También destacó a Misiones en el escenario nacional. “Es un caso inusual que una provincia tome la decisión de avanzar en la investigación del cáncer de esta manera. Se sabe que algunas provincias como Córdoba y Buenos Aires tienen un sistema científico desarrollado, pero así con esta calidad de integración entre lo que existe en el área de salud pública, Misiones es uno de los casos únicos”, manifestó.

Foto destacada: Marcos Otaño.

Comentarios
Volver arriba