
SEDAMI: el modelo de producción de la seda misionera atrae la atención del mercado internacional
Delegados del organismo internacional recorrieron las instalaciones de Sedas Misioneras. El objetivo es integrar a Argentina a la red mundial de la seda, tomando como referencia el modelo productivo desarrollado en Misiones.
Sedas Misioneras (SEDAMI) recibió la visita de representantes de la Asociación Internacional de Seda de China, quienes llegaron a la provincia para conocer de cerca el proceso de producción local. El encuentro se realizó en el establecimiento ubicado en Misiones y permitió un valioso intercambio de información, experiencias y perspectivas de cooperación internacional.
La visita forma parte de una agenda más amplia vinculada a la incorporación de Argentina a la Asociación Internacional de Producción de Seda. Según explicaron los representantes, la inclusión del país en la red mundial busca fortalecer la innovación, la sostenibilidad y el valor agregado en la cadena de la seda.
“Recibimos la visita de los máximos referentes de la Asociación Internacional de Producción de Seda. Se tomaron un vuelo e hicimos gestiones debido a su interés por conocer SEDAMI”, contó Carolina Butvilofsky, diputada provincial y cofundadora del emprendimiento.
La legisladora destacó que los visitantes “tienen mucha curiosidad por saber cómo logramos ponerle tanto valor agregado ante un volumen productivo menor”. Y agregó: “Tenemos grandes expectativas por lo que vienen a contarnos y a recomendarnos, en especial, para el futuro de la seda en Misiones”.

SEDAMI y un paso clave para la seda internacional
Por su parte, Francisco Pescio, representante de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, explicó que la comitiva internacional llega al país tras participar del Encuentro Mundial de la Seda en San Pablo, Brasil.
“Con parte de la delegación llegamos ahora a Argentina para la firma de convenios, ya que el país se va a incorporar a la Asociación”, señaló. “Por eso también quisimos venir a conocer a SEDAMI como un caso muy exitoso. Además de las recomendaciones técnicas, se evalúan posibles acciones futuras donde se pueda incorporar a SEDAMI, y a la provincia, a las iniciativas globales de la seda”, añadió.
La visita representa un nuevo paso en la consolidación de la seda misionera como referencia regional. El trabajo de SEDAMI, basado en la innovación, la sustentabilidad y el valor agregado local, se posiciona así como modelo para la articulación internacional y la proyección de la producción artesanal argentina hacia el mundo.