Generales Escuchar artículo

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras las elecciones

Tras los resultados de las elecciones legislativas, los papeles argentinos operaron en alza en el mercado estadounidense. Las subas alcanzaron hasta el 35% en el inicio de la semana financiera.

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras las elecciones

Tras los resultados de las elecciones legislativas, los papeles argentinos operaron en alza en el mercado estadounidense. Las subas alcanzaron hasta el 35% en el inicio de la semana financiera.

Las acciones argentinas en Wall Street registraron importantes subas durante el denominado “overnight” del mercado norteamericano, luego del resultado de las elecciones legislativas nacionales celebradas este domingo. Los incrementos alcanzaron hasta el 35%, reflejando una respuesta positiva de los inversores internacionales ante el triunfo de La Libertad Avanza en gran parte del país.

Entre los papeles que lideraron las alzas, YPF avanzó 26%, Banco Galicia 35%, BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%. No todos los ADRs locales cotizan en el mercado “overnight”, que funciona en el este de Estados Unidos de domingo a jueves, mientras los mercados tradicionales permanecen cerrados.

El movimiento coincidió con una caída del dólar cripto. Según el sitio especializado CriptoYa, la cotización se ubicaba en $1.459 al momento en que la Cámara Nacional Electoral comenzó a difundir los primeros resultados, un 8% menos que al inicio de la jornada, cuando se encontraba en $1.585.

La importancia del dólar cripto radica en su capacidad de anticipar el comportamiento de los mercados financieros cuando estos se encuentran cerrados. Tras el cierre de los comicios, el dólar cripto retrocedió un 5%. En la plataforma Lemon, el volumen de ventas de la moneda digital se triplicó respecto a la hora anterior, reflejando una tendencia vendedora en respuesta a los resultados electorales.

Con este contexto, los analistas esperan que las acciones argentinas en Wall Street mantengan una tendencia de recuperación durante la semana, acompañada por una mayor expectativa del mercado sobre las políticas económicas que el Gobierno impulsará tras el nuevo escenario legislativo.

Comentarios
Volver arriba