Misiones Escuchar artículo

Vialidad Provincial comenzó los trabajos para asfaltar el acceso al Parque Teyú Cuaré

La obra incluye el movimiento de suelo y la ejecución del paquete estructural en 700 metros de la vía en la zona urbana de San Ignacio.

Vialidad Provincial comenzó los trabajos para asfaltar el acceso al Parque Teyú Cuaré

La obra incluye el movimiento de suelo y la ejecución del paquete estructural en 700 metros de la vía en la zona urbana de San Ignacio.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició una importante serie de trabajos en el camino de acceso al Parque Provincial Teyú Cuaré, con el objetivo final de realizar su asfaltado. Las tareas comenzaron con el movimiento de suelo, una fase crucial para la posterior ejecución del paquete estructural que sostendrá la nueva capa de rodamiento.

Las obras se concentran en un tramo de aproximadamente 700 metros de la vía, ubicado en la zona urbana de la localidad de San Ignacio. Específicamente, los trabajos buscan generar las condiciones necesarias para asfaltar una porción del camino, que actualmente cuenta con unos 200 metros de empedrado, desde la avenida Sargento Cabral hacia el sudoeste.

El proceso constructivo comenzó con el necesario movimiento de suelo en la traza. Este paso es fundamental para preparar el terreno donde, posteriormente, se ejecutará la base estructural que permitirá la pavimentación asfáltica definitiva del sector.

Parque Teyú Cuaré: infraestructura complementaria y ubicación estratégica

Además del movimiento de suelo, en el tramo que es intervenido, la DPV ya finalizó la construcción de una alcantarilla transversal. Esta estructura, conformada con tubos de hormigón, tiene como principal función el saneamiento hidráulico del sector, lo que garantizará el correcto drenaje de las aguas y la durabilidad del pavimento.

La arteria en la que se realizan los trabajos reviste una importancia estratégica. En sus inmediaciones se ubican varios barrios de viviendas y el Escuadrón N°11 de Gendarmería Nacional. Además, este camino está proyectado para ser la continuación de la avenida Bolívar, una de las principales vías de conexión con el centro de la ciudad de San Ignacio.

Beneficios para los vecinos y la gestión municipal

El desarrollo de esta infraestructura de calidad tendrá un impacto directo en la comunidad. La pavimentación posibilitará que numerosas manzanas del sector se vean beneficiadas con una conexión mucho más ágil y segura. Esta mejorada conectividad facilitará el tránsito tanto hacia el centro de la localidad de San Ignacio como hacia la estratégica Ruta Nacional N° 12.

Los trabajos que la DPV lleva a cabo en las áreas urbanas de los municipios representan una contribución significativa para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Se trata de inversiones en infraestructura que, a menudo, muchas comunas no tienen la capacidad de afrontar utilizando únicamente los recursos de sus arcas locales.

De esta manera, el gobierno de Misiones, a través de las obras ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad, aporta un alivio económico y de gestión a las intendencias, colaborando activamente con la planificación y la ejecución de trabajos de infraestructura urbana esenciales para el desarrollo de los municipios.

Comentarios
Volver arriba