
Cibercrimen: la Policía de Misiones asistió a más de 9 mil víctimas
La directora de Cibercrimen, Sandra Ozuna, destacó el crecimiento del área y la inversión en tecnología. La División de Cibercrimen asistió a más de nueve mil personas durante 2025.
La División de Cibercrimen cerró el año con un balance positivo tras más de una década dedicada a la lucha contra los delitos digitales. La directora de Cibercrimen, Sandra Ozuna, indicó en diálogo con Canal Doce que el trabajo y compromiso en la prevención y atención especializada de estafas digitales permitió, en lo que va de 2025, asistir a más de nueve mil personas. Además, sostuvo que el objetivo es seguir fortaleciendo el área para el año próximo.
Ozuna explicó que este año Cibercrimen creció en varios frentes, especialmente en capacitaciones, incorporación de personal y formación continua. “El mes que viene estaremos celebrando los diez años de su creación”, señaló con orgullo, al remarcar el avance sostenido del equipo desde su conformación, y el compromiso del Gobierno provincial en la prevención y lucha contra el ciberdelito.
En esta línea, destacó que la División de Cibercrimen “fortaleció su acción contra las estafas digitales”.
Asistencia especializada en delitos digitales
Asimismo, remarcó que la inversión tecnológica permitió ampliar las capacidades operativas del área. “Hay una inversión seria en lo que es tecnología, que justamente es para mejorar y acompañar al ciudadano”, expresó. En este sentido, aseguró que la división está cada vez más preparada para dar respuestas rápidas y efectivas a los delitos digitales.
Enfatizó que los delitos cibernéticos atraviesan múltiples ámbitos delictivos. “El cibercrimen es transversal a un homicidio, un robo o un daño, a una violencia de género. En todos esos delitos podemos encontrar evidencia digital y hacer la intervención del equipo”, explicó.
Además, la titular sostuvo que la unidad se encuentra a la altura de los desafíos actuales. “Estamos a la altura de las circunstancias para resolver los inconvenientes que tenga la sociedad”, manifestó. En esta línea, aseguró que el objetivo principal es acompañar y gestionar cualquier tipo de delito que involucre medios tecnológicos.
El cierre del año encuentra a Cibercrimen con un crecimiento sostenido, un equipo consolidado y una meta clara: seguir protegiendo a los misioneros frente a un mundo digital cada vez más desafiante y cambiante.