Misiones Escuchar artículo

El ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo en Misiones

Avanza un nuevo modelo de calendario escolar basado en la carga horaria y no en la cantidad de días de clase.

El ciclo lectivo 2026 comenzará el 2 de marzo en Misiones

Avanza un nuevo modelo de calendario escolar basado en la carga horaria y no en la cantidad de días de clase.

Desde el Ministerio de Educación de Misiones confirmaron que el ciclo lectivo 2026 dará comienzo el 2 de marzo y culminará administrativamente el 21 de diciembre. La medida, consensuada con los sindicatos en la Mesa de Diálogo, se enmarca en un acuerdo nacional para unificar el inicio del ciclo escolar en todo el país.

Al respecto el ministro provincial Ramiro Aranda indicó: “Creo que será la primera vez que el inicio de clases en todo el país está unificado”. Además consideró que la modificación apunta a “trabajar el calendario a partir de horas, carga horario y no de días. Porque las distintas modalidades y jornadas en las provincias generaban distorsiones”.

De ese modo, el nuevo formato de organización académica estará centrado en la carga horaria y no en la cantidad de días de clase. La idea es ajustar las diferencias entre las distintas modalidades educativas y optimizar el tiempo destinado a la enseñanza.

Aranda planteó que en Misiones “vamos a estar con un calendario de 797 horas. Así que estamos por encima de lo requerido, incluso de la media a nivel mundial”. Con ello, la provincia se posiciona por encima de los estándares requeridos, fortaleciendo la calidad del tiempo escolar.

Ramiro Aranda – Ministro de Educación de Misiones

El esquema también contempla un período posterior al feriado del 8 de diciembre destinado al acompañamiento pedagógico de los estudiantes que necesiten reforzar aprendizajes. Aquellos que hayan cumplido con sus trayectorias regulares podrán finalizar antes sus actividades.

Por todo este, el Ministro recalcó que “nos deja muy contentos, porque es un calendario equilibrado, justo y pensado en la realidad de las escuelas”.

Comentarios
Volver arriba