
Eldorado se prepara para la feria a cielo abierto más grande de la provincia | Víctor Bareiro: "Tuvimos más de 500 preinscripciones"
Se viene la Expo Eldorado 2025 del 13 al 16 de noviembre con más de 300 expositores, 60 espectáculos y producción ganadera en la muestra a cielo abierto más diversa de la provincia sobre la Costanera.
La ciudad de Eldorado se alista para recibir una nueva edición de la Feria Provincial del Trabajo – Expo Eldorado 2025, que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre sobre la avenida Costanera, con entrada libre y sin costo. El evento, organizado por la Municipalidad de Eldorado, es la muestra a cielo abierto más grande y diversa de la provincia, con la participación de expositores, artistas y emprendedores de toda la región.
El integrante de la Mesa Ejecutiva de la Expo, Víctor Bareiro, explicó en diálogo con LT17 Radio Provincia que esta edición mantendrá su formato tradicional sobre la Costanera, un espacio de dos kilómetros donde se desplegarán cuatro jornadas de actividad. “A lo largo de los años fuimos mostrando el potencial industrial, comercial, gastronómico y cultural de Eldorado. En esta oportunidad tendremos tres escenarios donde cada noche habrá una grilla artística muy importante”, señaló.
Más de 300 expositores y una grilla artística con 60 espectáculos
Bareiro precisó que en esta edición participarán unos 300 expositores. “Tuvimos más de 500 preinscripciones, pero llegamos hasta ese número porque el espacio tiene una capacidad limitada. Queremos que todos puedan disfrutar cómodamente”, explicó.
La muestra contará con propuestas industriales, comerciales, gastronómicas y ganaderas, además de espacios destinados a la innovación y el desarrollo local.
El representante de la organización indicó que el evento reunirá a visitantes de distintos puntos de la provincia, además de delegaciones de Paraguay y Brasil. “Este encuentro genera vínculos, nos enorgullece que nos sigan eligiendo y que vengan a compartir nuestra fiesta. Calculamos que durante los cuatro días vamos a recibir alrededor de 100.000 personas”, afirmó. También destacó que la entrada seguirá siendo libre y sin costo gracias al acompañamiento del Gobierno provincial y municipal.
Cartelera nacional y producción ganadera
La propuesta artística incluirá más de 60 espectáculos en vivo, con la presencia de Amboé, Los Rancheros, Los Totora y La Cumbia, junto a numerosos grupos locales y provinciales. “El jueves cerramos con Los Rancheros, el viernes con una propuesta tropical, el sábado con Amboé y el domingo con Los Totora. Habrá una cartelera variada, con danza, humor y música regional”, detalló.
Por último, el organizador mencionó además que la muestra sumará un sector ganadero con ejemplares de alta genética. “Es el tercer año que lo incluimos. Habrá búfalos, caballos, cerdos y otras especies. Son alrededor de 12 corrales donde el público podrá conocer la producción ganadera de la zona, algo que en otros espacios no se puede apreciar”, agregó.