Misiones Escuchar artículo

Fiesta Nacional de la Madera: Lucas Sugo quedó maravillado con el público de San Vicente

La Fiesta Nacional de la Madera reunió a miles de personas en San Vicente y contó con artistas internacionales como Lucas Sugo.

Fiesta Nacional de la Madera: Lucas Sugo quedó maravillado con el público de San Vicente

La Fiesta Nacional de la Madera reunió a miles de personas en San Vicente y contó con artistas internacionales como Lucas Sugo.

La 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera concluyó este domingo en San Vicente con una variada cartelera que reunió a miles de asistentes. Entre los espectáculos más convocantes estuvo el del cantautor uruguayo Lucas Sugo. El pasado sábado fue su turno en el escenario, y allí expresó su agradecimiento al público misionero y destacó el papel de la provincia en su desarrollo profesional en Argentina.

Durante una entrevista con Canal Doce, Sugo manifestó que “es una alegría, un placer enorme poder reencontrarme con mucha gente y conectarme con nuevo público. Eso me pone muy feliz”. El músico destacó a Misiones entre las provincias que marcaron el inicio de su camino en el país. “Son los primeros que me abrieron las puertas, que me dieron el visto bueno. Y uno en la vida no se puede olvidar de las personas que te dan oportunidades”, enfatizó.

Sugo reconoció que tiene un vinculo “muy especial” con Misiones

El artista describió a Misiones como una provincia “muy especial” y reconoció el acompañamiento constante de quienes lo siguen desde sus primeras presentaciones.

En su repaso de colaboraciones con artistas nacionales, mencionó que “tuvo la posibilidad de cantar y grabar con el Chaqueño Pavechino, con Karina, con los chicos de La Konga, que realmente ha sido impresionante cómo le dieron vida de nuevo a la canción Cinco minutos”. También adelantó que la próxima semana grabará un videoclip junto a una de las bandas más reconocidas del cuarteto.

Al final de la entrevista, el artista reconoció que su “carrera se nutre de valores antes que de música. Viene por el lado del respeto y por el lado de la gratitud. Miro para atrás y veo de dónde salí y felizmente veo dónde estoy. Ahí está la lucidez de la gratitud. Ese empujón para adelante siempre ha sido con la gente”.

Comentarios
Volver arriba