
La provincia actualizó un 30% las tarifas del transporte de corta y media distancia
La medida, oficializada a través de las Disposiciones 115 y 116 publicadas en el Boletín Oficial, abarca tanto los servicios suburbanos e interurbanos como el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEG).
La Provincia de Misiones dispuso una actualización integral en las tarifas del transporte público con el objetivo de garantizar, según se argumentó, la sostenibilidad del servicio ante el incremento de los costos operativos. La medida, oficializada a través de las Disposiciones 115 y 116 publicadas en el Boletín Oficial, abarca tanto los servicios suburbanos e interurbanos como el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEG).
Según se estableció, el ajuste tarifario será del 30,77% y regirá para los pasajes que abonan los usuarios en los trayectos de corta y media distancia, así como para los montos que el Estado provincial destina a las empresas por los viajes gratuitos de los estudiantes. No obstante, los beneficiarios del BEEG seguirán viajando sin costo, ya que la diferencia será absorbida por el tesoro provincial, sin afectar el acceso al beneficio educativo.
En este sentido, en la Disposición 115 expuesta en la mañana de este miércoles en el Boletín Oficial, los nuevos valores comenzaron a regir desde el 4 de noviembre de 2025. El servicio común en caminos sin pavimentar costará $99,80 por kilómetro, mientras que en caminos pavimentados el valor será de $91,00. En tanto, los servicios directos expresos y diferenciales costarán $119,00 y $127,60 por kilómetro, respectivamente. Además, se fijó una tarifa mínima de $1.700 y un cargo de $367,30 por uso de terminal.
Por otro lado, la Disposición 116 estableció un aumento idéntico para el BEEG en áreas urbanas y metropolitanas. El Gobierno provincial argumentó que la actualización busca acompañar los mayores costos que enfrentan las prestatarias, garantizando la regularidad del servicio y las condiciones técnicas de las unidades que transportan a los pasajeros.
Ambas medidas entraron en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial. Se especificó que las empresas de transporte cuentan con un plazo de 15 días hábiles para presentar sus cuadros tarifarios actualizados bajo declaración jurada. (El Territorio)