Misiones Escuchar artículo

Lanzaron la 47° Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles: habrá ronda de negocios, jornadas tecnológicas y espectáculos

El gobernador Hugo Passalacqua y la intendente María Eugenia Safrán presentaron la nueva edición de la Fiesta de la Yerba Mate, que tendrá lugar en Apóstoles.

Lanzaron la 47° Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles: habrá ronda de negocios, jornadas tecnológicas y espectáculos

El gobernador Hugo Passalacqua y la intendente María Eugenia Safrán presentaron la nueva edición de la Fiesta de la Yerba Mate, que tendrá lugar en Apóstoles.

La 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se realizará del 13 al 16 noviembre de 2025 en el Predio Expo Yerba de Apóstoles. El objetivo principal de la Comisión Organizadora es promocionar el producto madre de la región, la yerba mate. Y brindar a la misma, un espectáculo artístico de primera calidad.

Por ello, junto a grandes espectáculos musicales, habrá peñas, jornadas tecnológicas, rondas de negocios y la elección de la Reina Nacional. Este año, además, se incorporarán empresas de Brasil y Paraguay, junto a una fuerte presencia de emprendimientos locales, gastronomía temática.

Durante la presentación, el gobernador Hugo Passalacqua valoró que “47 años de una fiesta es mucho. Tiene un gusto y sabor especial. La Fiesta de la Yerba Mate, para todos los misioneros y argentinos, tiene una trascendencia particular. Sostenerla y hacerla crecer por 47 años es algo muy inteligente“.

“Comenzar una fiesta habrá sido muy difícil en su momento, pero sostenerla es aún más difícil. Esta Fiesta muestra a una provincia también creciente, activa y dinámica a pesar de las dificultades”, describió sobre las complicaciones para el sector por las medidas nacionales.

En el mismo sentido, planteó que “este tipo de eventos genera un importante movimiento económico y turístico que derrama en toda la provincia. Es generadora de dinero para las familias misioneras. En este caso basado en un esfuerzo enorme de la comunidad y el Municipio de Apóstoles. Hay que poner eso en valor”.

“Con esta fiesta estamos mostrando a la comunidad el esfuerzo de los misioneros, desde la época pre jesuítico, porque Misiones se sostuvo en sus albores con la yerba mate. Y el 97% de los hogares argentinos tiene un paquete de yerba mate”, recordó.

Mientras que la intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, indicó que “para nosotros es un gusto presentar una nueva edición de esta fiesta nacional e internacional que es muy importante para toda la provincia; que genera un movimiento muy especial en nuestra ciudad“.

“En este año tan complejo que está atravesando la yerba mate, la idea es congregar a todos los sectores productivos. Que sea el lugar y espacio para generar discusiones, charlas e intercambio”, destacó en relación a la importancia del encuentro dentro del panorama que atraviesa la cadena yerbatera por las medidas de desregulación impulsadas desde la Nación.

“El año pasado logramos que grandes y pequeñas empresas se sumen. Así que este año nos enfocamos en sectorizar bien las áreas”, describió. Además, recordó que “la entrada al predio, como siempre, es libre y sin costo”.

fiesta yerba mate artistas

Entre la grilla artística que formará parte de la Fiesta en Apóstoles, estarán como atractivos principales La Konga, Uriel Lozano, Sele Vera y Los Pampas, Piko Frank, y mucho más.

Comentarios
Volver arriba