
Programa de fortalecimiento para las organizaciones de productores ganaderos de carne, leche, ovinos y caprinos
Provincia 24 de enero de 2022

En el marco del Programa de Asistencia por Emergencia Agropecuaria se realizó la entrega de maíz destinado a organizaciones de productores ganaderos, de carne, leche, ovinos y caprinos para la suplementación estratégica de los rodeos.
El Ministerio del Agro ha avanzado en el plan de contingencia debido al déficit hídrico dentro del marco de la emergencia agropecuaria, dando respuestas en materia de insumos para la producción animal.
En este sentido, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez señaló que “consideramos que los productores se van a ver beneficiados pudiendo asegurar la disponibilidad del maíz y a precio de compra por volumen. En las organizaciones que ya hemos entregado, ha tenido un impacto muy positivo, algunas de ellas ya han entregado todo el maíz a sus productores y con el dinero recaudado ya han vuelto a hacer compras ya sea de alfalfa o de maíz, con lo cual consideramos que la estrategia ha tenido el impacto esperado”.
El programa de fortalecimiento contempla el aporte en forma de subsidio con la sugerencia de que se genere un fondo rotatorio interno que sirva a las organizaciones para que el productor pueda comprar el maíz a precio de costo y asegurarse de esta manera la provisión de alimento durante toda esta etapa crítica hasta el rebrote de las pasturas.
En este sentido, Belén Urbieta, directora de Especies Tradicionales expresó que “es un subsidio por parte del gobierno a través del Ministerio del Agro y se está entregando a las asociaciones tanto ganaderas como lecheras. Se les propone a ellos en base al subsidio que generen un fondo rotatorio para poder abastecer en los tres meses que creemos que la lluvia no va a llegar en la cantidad necesaria para que el pasto pueda rebrotar”.
Este plan de contingencia contempla el fortalecimiento de las organizaciones en el periodo crítico a través del aporte en forma de subsidio de maíz en grano y fardos de alfalfa según criterio técnico. Con las entregas previstas para esta semana, se estaría completando un esquema de asistencia a 22 organizaciones de la provincia tanto ganaderas, lecheras y de ovinos y caprinos.
Te puede interesar


Motobombas y tanques de reserva para productores de Dos de Mayo y Salto Encantado

Obtuvo dictamen y avanza el proyecto de ley para regular el uso del glifosato en las chacras

Crece la preocupación entre productores misioneros por la falta de gasoil: “Hay veces que los productores se reúnen entre dos para poder viajar”, reveló José Villasanti

Entender el mercado para apalancar y potenciar la matriz productiva y el empleo en Misiones

El Programa ‘Pro Huerta’ promueve la seguridad alimentaria de 55 mil familias en Misiones
Lo más visto

Crimen en Garuhapé: La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

Arauco Argentina invierte más de 3.5 millones de dólares en la compra de 20 nuevos vehículos Mercedes - Benz

Luis Arce: La izquierda avanza porque la derecha no resolvió las demandas de la gente.

Karen Fiege: Trabajamos en una ley para incluir al turismo comunitario indígena como un producto nuestro.
