
Más de 50 estudiantes de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque participaron del curso de supervivencia
Provincia 13 de abril de 2022

FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES -SEDE SAN PEDRO- UNAM
Del 04 al 07 de abril, 55 estudiantes de la cohorte 2021 de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque completaron el curso de supervivencia que se desarrolla en el marco de la asignatura Supervivencia.
La experiencia se realizó en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní y contó con la participación de los instructores del Grupo de Operaciones en Selva (GOS), pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia de Misiones.
Algunas de las actividades que se llevaron adelante fueron: construcción de refugios; obtención de agua, fuego y alimento; nudos; descenso por cuerda; primeros auxilios, entre otras.
La Reserva de Usos Múltiples Guaraní
La Reserva de Usos Múltiples Guaraní (RUMG), pertenece a la Universidad Nacional de Misiones y es Administrada por la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, Misiones con el fin de que la Facultad instale en la misma un área demostrativa, en lo referente al manejo racional del bosque nativo.
Fue transferida de la provincia a la Universidad Nacional de Misiones el 19 de Mayo de 1975, bajo el decreto la ley numero 26.
Ubicación
La reserva se encuentra ubicada en el Departamento Guaraní, Municipio El Soberbio, limita al noroeste con el Parque Provincial Ka’aJaryi, Al este con el Arroyo Paraíso, y al sur con tierras de Papel Misionero S.A.
Superficie: Tiene 5.343,64 Hectáreas
Instalaciones
Se dispone en esta Reserva de una vivienda de aproximadamente 150 m2 cubiertos, que permite albergar a 16 personas, con grupo Electrógeno para provisión de energía eléctrica, una motobomba de agua de Marca HONDA Modelo WB20XT- DR-D y sanitarios, Estación Agrometeorológica, equipos de seguridad, primeros auxilios entre otros. La cocina, el comedor, las habitaciones y los sanitarios se hallan amueblados. Asimismo, cuenta con quincho de 60 m2 ubicado en la parte posterior del edificio central de la vivienda y los sanitarios compuestos por cuatro baños y duchas de 20 m2 en total.
Objetivos
Conservación
Investigación y Experimentación
Capacitación y Experimento
Turismo Científico-Ecoturismo
Algunos Proyectos que se ejecutaron y se están ejecutando
Enriquecimiento con especies nativas y exóticas,
Evaluaciones de la estructura arbórea y regeneración natural,
Manejo de la regeneración natural,
Manejo de bosques secundario,
Evaluación de los impactos del aprovechamiento, sistemas de aprovechamientos alternativos,
Selección, marcación y cosecha de árboles semilleros,
Restauración con plantas alimenticias en comunidades aborígenes,
Evaluación de la sucesión secundaria en zonas de cultivos SIN USO AGRíCOLA ACTUAL dentro de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (RUMG), Misiones. Estudio del caso de las prácticas guaraníes
Proyecto de apicultura
PROSOBO
Te puede interesar


Las precipitaciones beneficiaron a la producción yerbatera, de jengibre y cúrcuma en Misiones

Se extienden las propuestas de “Arduino Week” para chicos y chicas

Puerto Piray: Suspenden el encuentro zonal en conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Por crecida del Río Uruguay se prevén evacuaciones en El Soberbio

Firmaron convenio para pasantías de alumnos entre el IPS y la Universidad Dachary
Lo más visto

El eldoradense Nicolás Gaudioso junto a Facundo Castellano Dávila diseñaron un concept de lujo Aston Martin

Posadas: Encontraron restos de sangre en una zapatilla del marido de la taxista asesinada

El Gobierno nacional pondrá en circulación nuevos billetes: cambian los animales por otros con perspectiva de género

Crimen de la taxista: “El marido niega terminantemente tener relación con el hecho”, dice abogado defensor quien evaluó como obra de un sicario
