
Iniciaron las actividades académicas de la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional
Eldorado 09 de mayo de 2022

Con el dictado de la Asignatura Introducción a la Biología y Ecología, inició este viernes 6 de mayo el cursado de la Licenciatura en Conservación y Desarrollo Ecorregional, la nueva propuesta formativa de la Facultad de Ciencias Forestales (UNaM).
En el primer día de clases, el decano Fabian Romero dio la bienvenida a los/as estudiantes, la mayoría de ellos graduados/as de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque.
Es así que aprovechó la oportunidad para agradecer la tarea desarrollada a quienes estuvieron ayudando durante los incendios forestales ocurridos durante enero y febrero en el predio de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní.
Además resaltó la importancia de la Licenciatura que les permitirá adquirir nuevas herramientas y conocimientos específicos sobre la conservación y el desarrollo ecorregional, así como acceder posteriormente a estudios de posgrado.
También estuvieron presentes en la apertura de la jornada, el vicedecano Dr. Diego Broz, la secretaria Académica, Cristina Bischoff y las profesoras Dra. Carla Buemo, Esp. Carolina Reckziegel y Prof. Bárbara Hartmann, estas últimas a cargo del desarrollo de la asignatura.
Este ciclo de complementación curricular se encuentra destinado a graduados/as de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque y Tecnicatura en Saneamiento Ambiental, así como a otras carreras de grado y pregrado del campo de las ciencias biológicas, forestales y ambientales.
La propuesta contará con instancias presenciales y será complementada con instancias virtuales, coordinadas por el área de Educación a Distancia y tutores/as . Las asignaturas serán dictadas por docentes de la Facultad de Ciencias Forestales y otros especialistas.
A partir de esta propuesta formativa, los estudiantes podrán alcanzar una formación de grado orientada a brindar a los/las profesionales, herramientas necesarias para su desempeño como gestores en el territorio, en temáticas ambientales y sociales.
Así también se busca atender a la realidad formativa con nuevos paradigmas en el manejo y la gestión del ambiente; ofrecer a los graduados/as una actividad profesional independiente, que le brindará la oportunidad de acceder a estudios de posgrado que le permitan adquirir nuevas herramientas y conocimientos específicos sobre la conservación y el desarrollo ecorregional.
Te puede interesar


Alumnos del Instituto San José realizarán sus experiencias laborales en la FCF

Espacio de intercambio de libros y apuntes en la Biblioteca Regional Eldorado UNaM

Desde hoy funciona el Boleto Estudiantil Gratuito para universitarios

Escuela N° 704: Dictan clases en la galería por robo de cables

Volvé a la Escuela: enero y febrero registraron más de 7500 estudiantes asistiendo a los distintos espacios
Lo más visto

Alerta meteorológica: "ciclón extratropical" afecta a 50 ciudades bonaerenses

Falleció un automovilista tras un choque en Eldorado

Golpe al narcotráfico: En tres procedimientos distintos Gendarmería incautó en total más de 10 toneladas de marihuana en Misiones

La UTA irá a un paro de 72 horas desde este martes: la medida afectaría a Misiones y a la jornada del Censo 2022
