
Puerto Rico: Crearon una cooperativa de bolsas que “nació de una necesidad” y ahora brinda empleo a 32 personas
Provincia 13 de mayo de 2022

Se trata de la Cooperativa Bolsas Kraft ubicada en Puerto Rico, que se dedica a la fabricación de bolsas y envases alimenticios de papel. Actualmente produce alrededor de 70 toneladas de bolsas de papel.
El negocio, que inició en 2015, vende en todo el mercado misionero, sobre todo en puntos como Comandante Andresito, Jardín América y la zona centro de Misiones, aunque también se extendieron a Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Bolsas Kraft “nació de una necesidad”, describió Gabriel Verón, presidente de la Cooperativa. En ese entonces, eran 70 personas los que iniciaron este negocio tras haber cerrado la empresa donde trabajaban. De ellos, con los años siguieron 24 compañeros, contó.
No obstante, la mano de obra se amplió y actualmente hay 32 trabajadores en la Cooperativa, y apuntan a incorporar más personal joven, para capacitarlos y enseñarles sobre cómo funcionan las cooperativas. Asimismo, fueron adquiriendo nuevas maquinarias para el trabajo.
Su volumen de producción actual oscila entre “50 y 70 toneladas de bolsas de papel por mes”, detalló Verón. Asimismo, destacó el nivel de producción que permite que, desde hace tiempo, se pueda mantener una producción ininterrumpida durante una jornada laboral completa.
Sobre cómo incidió la pandemia al emprendimiento, Verón contó “tuvimos suerte de que no nos afectó; es más, en parte nos vimos beneficiados, ya que aumentó la producción y demanda de harina y almidón, lo que requería de nuestros envases”. Sin embargo, confesó que, en la situación económica actual de creciente inflación, bajó la rentabilidad, debido a altos costos en el papel, materia prima principal de sus bolsas, lo que afectó en el margen de ganacias.
Por otra parte, Verón refirió a la “mala fama” que se le hace a las cooperativas. En este sentido, sostuvo que “nosotros tratamos de demostrar que sí funciona, que se invierte y que hay funciones claras”.
“Nacimos de una necesidad, en el 2015, cuando una empresa detuvo su producción y quedamos 70 familias sin trabajo; nos dedicamos a hacer bolsas para harina, almidón, y de ahí nació la idea, al no ver una salida urgente a nuestra situación, conseguimos la matrícula y después nos llevó 2 años tener un CUIL y cuenta bancaria; mucha capacitación y trabajo, la mayoría éramos maquinistas y de producción”, explicó Verón. (Misiones Online)
Te puede interesar


Por el Día Internacional de la Mujer, Puerto Rico reconoció a mujeres de la comunidad durante un acto que se desarrolló en el Paseo Mi Solar

El cuerpo encontrado en cercanías a la costanera de Puerto Rico presenta doce heridas de arma blanca

Puerto Rico: Se creó el “Banco de Levaduras Zona Centro”, único de éste tipo en el nordeste del país

Puerto Rico: Un hombre transportaba 660 litros de combustible y fue detenido por la Policía

Misiones tendrá un nuevo espacio Incaa en Puerto Rico
Lo más visto


Se viene la primera fiesta de la Meliponicultura en Capioví

Empresarios de Puerto Rico sufrieron ciberataques, uno solo perdió más de $30 millones: “Los fondos fueron transferidos tan rápido que probablemente estemos frente a una organización nacional”

Anuncian lluvias y frío intenso para el fin de semana en Misiones
