

Se festejan los 138 años de la creación del primer cuerpo de bomberos en el país. Los bomberos de todo el país celebran este 2 de junio su día, en conmemoración a la creación de la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca, fundada un día como hoy, pero de 1884.
La sociedad se creó bajo el lema “Querer es poder”, y su impulsor y primer presidente fue Tomas Liberti. El primer cuerpo en ser creado en todo el país, fue el de La Boca, el 2 de junio de 1884, fecha que sirvió para instituir el Día Nacional del Bombero Voluntario.
La historia cuenta que todo empezó cuando un incendio se desató en el barrio porteño. Ante la situación, apareció en el lugar Tomas Liberti junto a un grupo de personas, quienes de forma improvisada y casi por instinto llenaban y tiraban baldes de agua al edificio en llamas.
Después de sofocar el incendio, la familia Liberti convocó a los vecinos para crear un cuerpo de bomberos, dada la evidente necesidad de que existiera uno. Este fue el puntapié inicial para que comenzaran a nacer dotaciones en cada rincón del país.
Actualmente, existen aproximadamente 700 cuerpos de bomberos en Argentina.
El primer incendio que enfrentó el grupo de bomberos de La Boca fue en una fábrica de velas en Barracas sur, el 14 de noviembre de 1885.
(Red de Medios Misiones )
Te puede interesar


Día Mundial de la Tierra: El cambio climático y las claves para pasar de la preocupación a la acción

Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa


Hoy se celebra el «Día del Marketing» en Argentina

Los 21 de marzo será el Día de la Sensibilización sobre el Síndrome de Down en Misiones
Lo más visto

Lucas Sugo en Misiones: Brindará un espectáculo con entrada libre y gratuita

Silvana Tissera: "No es necesario que los chicos vayan a la Policía a denunciar, lo pueden hacer desde la escuela también"

Expo Eldorado: Estiman la participación de 500 expositores

Programan un corte de energía para el domingo en Eldorado
