
Un estudio de la UBA develó estremecedoras cifras sobre las personas en situación de calle
Argentina 08 de junio de 2022

Cada vez que vemos a una persona en situación de calle nos hacemos preguntas pero sobre todo en esta época del año, cuando el frío nos cala en los huesos. El Observatorio de Innovación Social de la UBA encuestó a 444 individuos y presentó un estudio sobre los homeless.
Uno de los datos relevados tiene que ver con que el 74% son hombres y el 26% son mujeres. Ninguna persona se autopercibió de otro género. “El 70% es gente con capacidad de poder trabajar”, dijo el codirector del observatorio que realizó el ensayo, Martín Grandes.
“El 80% tiene identificación y solamente el 10% son extranjeros”, disparó el entrevistado. “Muchos de ellos no tienen contacto con su familia y el 40% está desde hace menos de un año viviendo en la calle”, completó el experto.
Un dato no menor es que el 85% de las personas encuestadas no acuden a los paradores a disposición del Gobierno de CABA. “Declaran tener miedo a robos y a violencia, además separan los grupos familiares”, concluyó Grandes.
A estos números hay que agregar que el 41% manifiesta consumir drogas y que el 48% alcohol. La situación de calle debe ser resuelta de manera multidisciplinaria.
Te puede interesar


La inscripción al bono de $18.000 "puede hacerse las 24 horas del día"

El mate sería beneficioso para evitar el Parkinson

Carrió dijo que “no votaría” a Mauricio Macri en las elecciones presidenciales del 2023

Kulfas anunció financiamiento para pymes por $ 70.000 millones

Alberto Fernández: "La demanda de 'paz, pan y trabajo' todavía está vigente en la Argentina"
Lo más visto

Crimen en Garuhapé: La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

Operativo de seguridad zona costera: nueve personas detenidas, un menor demorado y ocho neumáticos secuestrados por ingreso ilegal al país

Luis Arce: La izquierda avanza porque la derecha no resolvió las demandas de la gente.
