
Clarín promociona Posadas como un destino que se destaca para las vacaciones de invierno
Provincia 15 de junio de 2022

El 10 de junio el periódico argentino publicó una nota titulada “Posadas: el destino del team verano”. En ella se destaca como parte de las razones de la visita las temperaturas cálidas, los deportes al aire libre, la gastronomía gourmet, la historia y una naturaleza increíble.
Señalan que Posadas posee la Avenida Costanera más larga del país y que ofrece actividades para todos los gustos y edades. Desde deportes en la costa del río Paraná, a paseos culturales, visitas guiadas y recorridos en bicicleta por los atractivos turísticos.
El diario Clarín señala que otra manera de recorrer la ciudad es mediante el colectivo descapotado La Jangada y aconsejan llevar la cámara fotográfica preparada para poder capturar las imágenes que se observaran a lo largo del paseo.
El paseo guiado en bicicleta, a través de la Costanera, se ofrece como una opción para toda la familia. Dentro de la categoría Los imperdibles se sugiere visitar el cementerio La Piedad, donde se podrá observar obras del famoso arquitecto Alejandro Bustillo. Esta excursión está acompañada por guías y cuentan con sistema digital de código QR.
Una recomendación que se destaca como de carácter obligatorio es el Camino Jesuita. Este recorrido implica conocer la presencia de la orden jesuítica en San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Corpus. Clarín aclara que todas las ciudades se encuentran incluidas en el mismo ticket de entrada a San Ignacio. El espectáculo de luz y sonido de San Ignacio puede ser el cierre perfecto para cuando baje el sol. Por otro lado, se reconoce el aire puro, las comidas regionales, el mariposario y el paisaje que ofrece la Cruz de Santa Ana.
En un apartado especial se destacan opciones que se encuentran cercanas a la capital provincial. En Oberá, gracias a la experiencia de la ruta del té, los visitantes, podrán aprender sobre el ciclo del cultivo, los estilos, cosecharlo y finalmente, tomar la infusión.
En Apóstoles se aconseja visitar el Museo Casa del mate y realizar la ruta de la yerba para conocer el origen de la infusión icónica del país. Los saltos del Moconá y las Cataratas del Iguazú se destacan como paisajes naturales que se pueden visitar mediante excursiones, vehículos propios u alquilados.
Volviendo a Posadas se resalta la gastronomía regional, orgánica, realizada por profesionales y con productos de la zona. Por otro lado, la calidad de las pantallas del Imax se presenta como un atractivo a conocer así como las propuestas gratuitas para los más chicos del Parque del Conocimiento. El medio nacional indica que estas particulares hacen que, la capital de Misiones, se prepare para una temporada maravillosa.
Te puede interesar


Posadas supera el 50% de reservas para Semana Santa

Posadas dentro de los destinos turísticos más buscados en Internet

Marley volvió a visitar Misiones y se sorprendió con el crecimiento de Posadas

Aseguran que las obras en el aeropuerto de Posadas no afectarán al turismo «porque el 80% llega en vehículo y transportes»

Posadas se posiciona como destino turístico de primer orden y Oberá comenzó una transformación nunca antes vista
Lo más visto

Crimen en Garuhapé: La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

Operativo de seguridad zona costera: nueve personas detenidas, un menor demorado y ocho neumáticos secuestrados por ingreso ilegal al país

Luis Arce: La izquierda avanza porque la derecha no resolvió las demandas de la gente.
