
El Papa condenó la guerra y pidió no reducirla a una distinción entre buenos y malos
Mundo 15 de junio de 2022

El papa Francisco condenó en una entrevista publicada este martes la "brutalidad y ferocidad" de la guerra que enfrenta a Rusia y Ucrania desde el pasado 24 de febrero, recordó el papel del comercio mundial de armas en su desarrollo y resaltó la importancia de no reducir el tema "a una distinción entre buenos y malos".
"Lo que vemos es la brutalidad y la ferocidad con la que se está librando esta guerra por parte de las tropas, generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos. Los rusos prefieren enviar chechenos, sirios, mercenarios", lamentó Francisco, que hizo repetidos llamamientos a la paz desde el inicio del conflicto.
Te puede interesar


El Papa pidió que se establezca una tregua de Pascua para la guerra en Ucrania
Al celebrar en el Vaticano la misa del Domingo de Ramos, el Pontífice pidió una verdadera negociación. Dijo que "en la locura de la guerra se vuelve a crucificar a Cristo.

Rusia ve en Francisco un "interlocutor deseado" para dialogar sobre Ucrania, dice el embajador

En un Vía Crucis marcado por la guerra, el Papa Francisco pidió que los adversarios se den la mano.

El Papa Francisco canceló sus actividades por razones de salud

Un equipo científico internacional decodificó el genoma humano completo
Las nuevas tecnologías hicieron posible un objetivo que se perseguía desde hace décadas: se logró secuenciar el 8 por ciento que faltaba. Una clave para lograr avances en el combate de enfermedades neurodegenerativas, afecciones cardíacas y cáncer.
Lo más visto

Crimen en Garuhapé: La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

Operativo de seguridad zona costera: nueve personas detenidas, un menor demorado y ocho neumáticos secuestrados por ingreso ilegal al país

Luis Arce: La izquierda avanza porque la derecha no resolvió las demandas de la gente.
