
Dólar turista: entró en vigencia el incremento del 10% de recargo para las compras en el exterior
Argentina 14 de julio de 2022

El incremento de la percepción subió del 35% al 45%. La medida excluye al dólar ahorro y afecta al servicio Netflix y otros servicios digitales
El gobierno nacional anunció este miércoles [13.07.2022] el incremento del 10% en la retención a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para los consumos en viajes y gastos en el exterior. La medida que se encuentra vigente desde septiembre de 2020 pasará del 35% al 45%, es decir, que el dólar turista cotiza ahora a $236,5. Esto afecta a la contratación de Netflix y otros servicios digitales.
El dólar turista está compuesto por un 30% del impuesto País y un 35% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, cuya modificación de la alícuota entró en vigencia este jueves 14 de julio. Y excluye a la compra de la moneda extranjera para el atesoramiento, dejando sin efecto al dólar solidario, que se mantendrá en $223.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, argumentó que el objetivo es “robustecer el frente fiscal”. Y agregó que “forma parte de las distintas medidas tomadas por el Gobierno destinadas a garantizar el equilibrio fiscal y promover la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica”.
Además, la AFIP confirmó que no habrá modificaciones en el impuesto País.
Cabe aclarar que, cuando las percepciones de un contribuyente superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente podrá ser reintegrado por la AFIP a partir del 2023.
E.T.
Te puede interesar


Juan Manzur destacó ante Herrera Ahuad el balance positivo que dejaron las vacaciones de invierno en Misiones

Se convocaron para desvalijar comercios en San Juan: terminaron presos y les sacarán los planes

Juan Manzur calificó de «muy productiva» la reunión de Batakis y la titular del FMI

Sergio Massa llega al gabinete como titular de un ministerio de Economía unificado

Aseguran que a mediados de 2023, toda la Argentina tendrá conexión a banda ancha 4G
Lo más visto
Emprendió con ornamentales en Eldorado y hoy vende en toda la provincia

WhatsApp ahora permite abandonar los grupos en silencio y bloquear las capturas de pantalla

Operativos de salud integral en Eldorado: "Todos los jueves vamos a salir a los diferentes barrios"

Posadas: El martes inicia la Tecnicatura Superior en Comunicación Institucional
