

Este Programa del INYM, se extenderá a otros cuatro establecimientos de educación secundaria. A partir de agosto, la iniciativa que pone el acento en el valor pedagógico de la Infusión Nacional y de la actividad yerbatera, estará presente también en los Bachilleratos Orientado Provincial N 32 de Azara y N 7 de Dos de Mayo, en la Escuela Normal Mariano Moreno de Apóstoles y en el Centro Educativo Polimodal N 8 de Oberá.
Hasta finalizar el ciclo lectivo 2022, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el ministerio de Educación de Misiones, a través de la subsecretaría de Educación, brindarán talleres, como parte de la currícula educativa, sobre la historia y actualidad de la actividad, biología de la planta de yerba mate, beneficios del alimento sano y natural para la salud, cultura, entre otros aspectos, y estarán acercando a alumnos de los últimos años de esos establecimientos equipos de mate, yerba mate y dispenser de agua caliente.
El “Mate en la Escuela” se puso en marcha este año, siendo las primeras instituciones la EFA Cristo Rey de Los Helechos; los bachilleratos Orientados Provincial N 54 de Andresito y N 9 de Posadas; y el Colegio 2 de Itaembé Miní, también en esta última ciudad.
Se realiza un seguimiento para registrar la incidencia del proyecto en el desempeño y rendimiento académico, y el grado de aceptación del mate.
Te puede interesar


‘El Mate en la Escuela’: «Esto es una herramienta pedagógica, pero sobre todo es un recurso extraordinario», afirman

Yerba misionera elegida como la mejor en la feria “Caminos y Sabores”

Jueces en la Escuela: "Es importante estar y dar la cara", señaló el ministro Froilán Zarza

En cuatro meses, más de 800 docentes recibieron licencias psiquiátricas

Yerba mate y citronela, una alternativa para cuidar suelo y productividad
Lo más visto

Montecarlo: Entró a robar a una despensa, se quedó tomando y terminó detenido


Camila Chamorro entre los seis mejores asadores del país

