
“En tres meses podríamos desarrollar una vacuna contra una nueva variante del coronavirus"
Salud 03 de agosto de 2022

El Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIB) de la UNSAM es un moderno edificio de diseño sobrio y rectangular, rodeado por otros, de aspecto fabril o futurista, dentro de un antiguo playón ferroviario devenido en Campus universitario. Sus cuatro pisos de laboratorios modernamente equipados no tienen nada que envidiarle a las mejores universidades y centros de investigación extranjeros, aunque están emplazados en el corazón del municipio suburbano de San Martín, que vivió épocas de crisis y esplendor como “Capital Nacional de la Industria”.
Allí, en el laboratorio de Inmunología que dirige Juliana Cassataro, se gestó el proyecto de la ARVAC Cecilia Grierson, la primera vacuna argentina contra la Covid-19 que pasó a la fase clínica de ensayos, y si todo sale bien, estará disponible para ser aplicada entre fines de este año y comienzos de 2023.
Te puede interesar


Desde el Área de Epidemiología de Misiones recuerdan la importancia de la vacunación contra el Covid-19 para evitar aumentos de casos

Misiones inicia vacunación contra el COVID 19 al grupo de seis meses a tres años de edad

Ministerios de Salud de Argentina acordaron iniciar la vacunación contra el coronavirus en menores desde los 6 meses

"Es importante que la población escolar se vacune contra el Covid-19″, sostuvo Carlos Arce

Vacuna anti Covid: llegan más de 25 mil dosis pediátricas a Misiones
Lo más visto

El Club de Pesca de El Alcázar recibe cada vez más misioneros en busca del disfrute

Otra pequeña cooperativa misionera lanzó su propia marca de yerba

Estos son los 7 parques solares que buscarán igualar en unos años la energía generada por Urugua-í

CEEL: Reintegro del 40% los días lunes, martes y miércoles
