
China realizó un simulacro militar con fuego real alrededor de Taiwán
Mundo 05 de agosto de 2022

El ejército chino llevará a cabo maniobras militares hasta el domingo; desde la isla aseguraron que se trata de un bloqueo marítimo y aéreo.
China comenzó este miércoles [03.08.2022] los ejercicios militares con fuego real sobre la isla de Pingtan, cerca de Taiwán, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Las acciones se llevarán a cabo, incluso, hasta el domingo. Por su parte, el gobierno de la isla manifestó que se “preparan para la guerra, sin buscar una”.
En contexto, China -que considera a Taiwán como su territorio- tomó como una provocación la visita de Pelosi a la isla, ya que Estados Unidos no debería incluirse en sus asuntos internos, argumentaron. Desde el gobierno de Xi Jinping habían amenazado con “consecuencias” a Washington por no respetar uno de los puntos claves de su acuerdo.
Ayer, el ejército chino disparó proyectiles reales en Pingtan, una isla que está frente a Taiwán. El impacto de los mismos fueron en las instalaciones militares del archipiélago, sin víctimas.
Desde el Ministerio de Defensa taiwanés, expresaron que monitorean de cerca los ejercicios, y que sus fuerzas se preparan para “una guerra sin buscar la guerra, con la actitud de no escalar el conflicto ni causar disputas”.
También afirmaron que los ataques representan un “bloqueo marítimo y aéreo” de la isla. Dado a que afectan a 18 rutas aéreas internacionales de Taiwán y más de 900 vuelos comerciales.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, responsabilizó a EE.UU. al sostener que las operaciones militares fueron “justas y necesarias”.
“En la actual lucha por la visita de Pelosi a Taiwán, Estados Unidos es el provocador y China la víctima”, aseguraron desde Pekín.
Borrell condenó las acciones militares de China
El jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó los ejercicios militares tras considerar que la visita de Nancy Pelosi no era “una justificación” para dichas operaciones.
“No hay justificación para usar una visita como pretexto para una actividad militar agresiva en el Estrecho de Taiwán. Es normal y rutinario que los legisladores de nuestros países viajen internacionalmente”, expresó en Twitter Borrell.
Te puede interesar


Uno de cada cuatro británicos se saltea una comida por la suba de precios

Tras la salida de casi 60 funcionarios, Boris Johnson renunció como primer ministro de Reino Unido

Insólito: un hombre le arrojó una torta a la Mona Lisa en el Museo del Louvre

Se derrumbó el mercado de las criptomonedas: perdió US$ 200 mil millones en 24 horas

Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria
Lo más visto

El Club de Pesca de El Alcázar recibe cada vez más misioneros en busca del disfrute

Otra pequeña cooperativa misionera lanzó su propia marca de yerba

Estos son los 7 parques solares que buscarán igualar en unos años la energía generada por Urugua-í

CEEL: Reintegro del 40% los días lunes, martes y miércoles
