
Intendentes de otras localidades del país y Misiones visitaron la “Planta De Reciclado” en Apóstoles
Provincia 22 de septiembre de 2022
El secretario de Medio Ambiente, Industria y Tecnología Alfredo E. Rau contó sobre la visita de intendentes del país a la Planta De Reciclado local, brindando detalles de cosas que les llamaron la atención y contando que, según manifestó, uno de ellos llegó por recomendación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Juan Luis Manzur.
Sobre el tema subrayó “como ya es casi común te diría, nosotros estamos recibiendo contingentes en forma periódica y continua, desde el momento en que María Eugenia Safrán asume y pone en valor la Planta de Reciclado, y después se le fueron agregando algunos temas que siempre van despertando interés. En esta ocasión hubieron 6 intendentes de la provincia de Chaco, de la provincia de Santa Fe y de acá, de Misiones. La verdad que con mucho orgullo seguimos siendo pioneros en esto, porque como te decía recién, además de la puesta en valor de todo el sistema de separación de residuos, sobre todo de la parte inorgánicos, estamos incursionando en temas nuevos que van saliendo, trabajando con el Ministerio de Economía Circular de Posadas. La planta nuestra tiene 30 años de existencia y por supuesto que ha cambiado a lo largo de todo ese tiempo, los habitantes, han cambiado los productos, antes no existían las luces led ponele o el packaging era diferente entonces, la cantidad, el volumen también aumentó; obviamente la población aumentó y por ende el volumen aumentó y vamos intentando incorporar nuevas herramientas que nos sirvan para hacer la recolección diferenciada y poder aumentar la tasa de recupero que nosotros tenemos dentro de la planta. Antes también la Planta De Reciclado era el basural del pueblo y hoy, nosotros estamos tratando de introducir conceptos nuevos como que, por ejemplo para mí, es una fuente generadora de recursos; porque todo lo que se desecha y se puede aprovechar nosotros lo seleccionamos, lo separamos , lo enfardamos y lo devolvemos a un circuito productivo como materia prima, que de eso se trata la Economía Circular, de todos esos temas y de algunas perlitas nuevas que han despertado interés, es que estuvimos conversando con esta gente, trasmitiéndole lo que para nosotros es una experiencia exitosa. La de Apóstoles y, yo lo explicaba también porque todos ellos vienen con la intención de replicar este modelo en sus municipios, entonces yo les comentaba la importancia de la decisión política inicial para decir bueno, se hace la Planta De Reciclado, el tema de conseguir los recursos, de salir a golpear puertas, de buscar de qué manera se lleva adelante el proyecto. Después la implementación con todo su marco jurídico que implica para que tenga soporte y fuerza este cambio de hábito que hay que lograr en la población, concientizando para que lo opten. Es todo un trabajito decir bueno, vamos a tener 2 cestos de basura, lunes, miércoles y viernes vamos a recolectar los orgánicos y los otros tres días los inorgánicos pero, es un tema muy importante para mi resaltar que, es importante la decisión política de crearla, de ponerla en marcha pero también es muy importante y resaltable, yo creo, la permanencia en el tiempo, que es igual de difícil. Nosotros pasamos por distintos períodos, vos lo sabés bien, de mayor o menor bonanza económica en general y también con conductores en la ciudad, que la tuvieron más o menos en su eje, cuando estuvieron a cargo de gestionar la ciudad de Apóstoles y, por suerte María Eugenia tiene esta orientación que va de la mano de lo social, de lo ambiental que ha destinado todos los fondos y bueno, hoy tenemos resultados que vuelven a despertar la admiración de otras localidades y, por eso mismo, se acercan a conocerla” afirmó el funcionario municipal.
Consultado por si tenía conocimiento de cómo se habían enterado estos Intendentes de la existencia de la Planta De Reciclado local agregó “bueno según uno de los intendentes, uno de Santa Fe precisamente, me dijo que habían ido a La Casa Rosada por otros temas y que, justamente Manzur le había dicho que vengan a conocer el modelo de Apóstoles en cuanto a la Planta De Reciclado que nosotros la teníamos en funcionamiento; eso es lo que él me ha transmitido; recordemos que estuvo el ministro Cabandié que nos visitó hace poco y, a lo mejor, he de suponer porque no dispongo de esa información, haya transmitido eso en alguna reunión de gabinete, pero lo cierto es que él me dijo, nosotros estamos acá porque fuimos a La Rosada y Manzur nos dijo que vengamos” destacó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.
El secretario de Medio Ambiente recordó que, habitualmente llevan contingentes escolares a recorrer la planta, por lo que afirmó que tiene un camino marcado pero, tanto por el ruido de la chipeadora en funcionamiento y la flamante trituradora de vidrio que recientemente adquirió el municipio, fueron dos de las cosas que mayormente llamaron la atención de los Intendentes visitantes, donde el entrevistado contó que algunos manifestaron que ni siquiera conocían sobre la existencia de estas maquinarias y donde aseguró que, en su gran mayoría estaban en cero, salvo uno que realizaba separación de residuos en forma rudimentaria, o sea, abriendo la bolsa y, en el piso, separando los residuos.
Al cierre Rau aseguró que “Apóstoles está siempre en vanguardia, en punta, haciendo escuela en materia ambiental y recibiendo reconocimientos a la gestión de la Intendente María Eugenia Safrán y a la pila que le puso a la Planta y al tema ambiental” destacando que, en este municipio donde “siempre van por más” la jefa comunal le solicitó diseñe un proyecto para los RAE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), donde piensa trabajar en conjunto con la Universidad local y donde afirmó que mantiene charlas con la subsecretaría de Economía Circular para llevar adelante acciones coordinadas para encarar este tipo de temas. (RMM)
Te puede interesar


Ambiente: el camino que recorre la provincia de Misiones la convierte en la más sustentable de la Argentina con políticas y acciones de primer orden mundial

María E. Safrán: “La ventaja es que son candidatos que responden al mandato misionero”

Posadas fortalece el compromiso ambiental y la seguridad vial con vehículos eléctricos

Encontraron alrededor de 300 pingüinos muertos en las playas de Uruguay

Educación comunitaria, control focal y descacharrizado en el barrio Scholler y barrio Jardín
Lo más visto

Iara Silvero y Juan Martin Siellez son los nuevos reyes de los estudiantes de Eldorado

Massa en el Norte Grande: "Voy a llamar a un Gobierno de unidad nacional, no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos"

Alberto Arrua: "Pedimos el acompañamiento para que Hugo Passalacqua tenga el músculo político necesario para traer respuestas a los misioneros"

“Norte Grande”: Gobernadores firmaron con Massa convenios de energía: proyectos, subsidios y la Instalación de 2500 MV
