
Mujeres en Qatar: derechos, tradiciones y cultura, la mirada desde otro ángulo
General 26 de octubre de 2022
Diversas denuncias sobre la opresión con el género femenino. Hay una desinformación sobre lo que el gobierno de ese país desea dar a conocer. A menos de un mes del mundial de fútbol, el país de arabe recibirá al choque de tradiciones y culturas más grande de su historia.
Según Melody Amal Khalil Kabalan presidenta del Instituto Islam para la Paz, “Es muy difícil erradicar las fake news que se reproducen en Occidente en torno a las mujeres. Cuando alguien escucha o lee una cosa, si no lo ve para desmentir, termina creyéndolo”.
Los detractores de la organización del Mundial en Medio Oriente cuestionan, entre otros aspectos, la limitación de las libertades a las mujeres y el sistema discriminatorio de tutela masculina que se aplica en Qatar, lo que niega su derecho a tomar decisiones clave para su vida.
Un informe publicado el año pasado por la organización Human Rights Watch describió que las mujeres en Qatar deben conseguir el permiso de los hombres para casarse, estudiar en el extranjero con becas del Gobierno, acceder a muchos empleos gubernamentales, viajar al extranjero hasta cierta edad y recibir algunas formas de atención de la salud reproductiva.
“Por supuesto que las mujeres tienen otro estilo de vida diferente al que conocemos en Argentina -concedió Kabalan-, sencillamente porque pertenecen a otra cultura que tiene muy arraigada la tradición. La mujer en Qatar vive muy bien, se siente orgullosa del estilo de vida que lleva, de su religión, de su cultura, de sus tradiciones y de cómo se transmiten de generación en generación”, explica.
“Seguramente para una mujer de otra cultura resulta chocante ver cómo resulta el día a día de las mujeres en Qatar pero no se puede hacer una valoración desvinculada de la propia identidad”, apunta Kabalan, musulmana y nieta de árabes.
La titular de la entidad islámica destacó una apertura conceptual hacia la mujer dentro del mundo árabe, lo que ejemplifica con un fuerte mensaje simbólico cuando Omán, Kuwait, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita levantaron su bloqueo a Qatar durante la pandemia.
Por los mandatos culturales, las autoridades Qataríes recomendaron que las mujeres turistas que lleguen para el Mundial desde otras partes del mundo visten un atuendo conservador, que cubra preferentemente hombros y rodillas.
“Qatar es bastante liberal para los residentes y turistas, las personas generalmente pueden usar la ropa que prefieran, pero esperamos que tanto hombres como mujeres vistan con modestia cuando visiten un museo, una mezquina o un edificio gubernamental”, indicó Al Thawadi, secretario del Comité Supremo del mundial 2022.
Te puede interesar


Varela se va de Boca y suena un misionero para reemplazarlo

Relaciones Internacionales se suma a la oferta académica de la provincia

Racing perdió en Colombia y deberá revertir la serie en Avellaneda

La FIFA suspendió a Luis Rubiales por los próximos 90 días

La yerba es el producto orgánico que más incrementó sus ventas en Mercado Libre
Lo más visto

Arrestaron al sexto involucrado en el robo a la joyería de Eldorado

El intendente electo de Eldorado Rodrigo Durán y sus asesores mantuvieron una reunión con los concejales

Capioví: volcó un camión que transportaba ladrillos y complicó el tránsito en la Ruta 12
Obtuvo dictamen en la Legislatura el proyecto para regular el ejercicio del acompañamiento terapéutico
