
Reconstruirán San Ignacio Miní en forma digital para verla como era hace 250 años
Provincia 27 de octubre de 2022
Expertos realizan una escaneo digital en 3D de las reducciones de San Ignacio para luego ‘reconstruirlas’ en forma virtual. Al utilizar un método de triangulación y de geo-referencia, la misión de San Ignacio miní podrá verse como hace tres siglos atrás.
Expertos llevan a cabo un relevamiento a través de un escaneo en 3D. Gracias a esta tarea, la información de edilicia permanecerá grabada en un software que luego permitirá apreciarlas como eran en su momento. Las Ruinas Jesuíticas son uno de los monumentos históricos y culturales más preciados por los misioneros. Este proyecto tiene como objetivo su puesta en valor y la reconstrucción digital.
En este contexto, la directora de la infraestructura, la ingeniera Magalí Cabrera sostuvo que la tarea implica una forma de armar un puzzle: “Las áreas donde hay que reconstruir los muros implica un trabajo de reclasificación sobre cada una de las piezas, es un rompecabezas”, indicó la funcionaria de Dirección Provincial de Arquitectura, a cargo del Arquitecto Sergio Bresinski.
Es así que la historia de las Reducciones Jesuíticas quedarán reflejadas en el mundo virtual. Utilizaron un dron para medir en la altura la forma exacta de la ubicación de cada piedra y sus inscripciones. “Logramos modelar las ruinas en la PC y así obtenemos el modelo digital”, explicó el Ing. Facundo Angelino.
El estilo edilicio de este establecimiento es denominado “barroco – guaraní” y se terminó de construir por completo en 1696. Alrededor de 1715 vivían unas 4000 personas y su estrecha relación con el río Paraná le permitió al pueblo mantener un constante intercambio con las otras reducciones de la región.
Según el encargado del escaneo láser en 3D, el Ing. Christopher Kruger, esta tarea se realiza por diferentes estaciones, y “utilizando dos scaners simultáneamente hacen un relevamiento de todo, en un ángulo de 360°”, contó.
Te puede interesar


Los comercios posadeños podrán sumarse al Black Friday hasta el domingo

Programación, negocios y biotecnología, entre los nuevos cursos y talleres de Silicon
Transformación de la secundaria misionera: más de 50.000 estudiantes alcanzados

Posadas | Habilitaron un espacio de contención nocturna para mujeres y niños de la comunidad Mbya Guaraní

Educación, salud y desarrollo social son los principales ejes del Presupuesto 2024 de Misiones
Lo más visto

Arrestaron al sexto involucrado en el robo a la joyería de Eldorado

El intendente electo de Eldorado Rodrigo Durán y sus asesores mantuvieron una reunión con los concejales

Capioví: volcó un camión que transportaba ladrillos y complicó el tránsito en la Ruta 12
Obtuvo dictamen en la Legislatura el proyecto para regular el ejercicio del acompañamiento terapéutico
