
Luego de tres años, condenaron a los jóvenes que corrían picadas en la avenida Uruguay
Policiales 03 de noviembre de 2022
Según señalaron fuentes ligadas al caso, es uno de los primeros fallos que se da en la provincia en relación a picadas clandestinas. La grave colisión fue en julio de 2019 en Posadas. Destacaron que las cámaras de seguridad fueron de gran utilidad para esclarecer el hecho.
En la madrugada del lunes 29 de julio de 2019, ocurrió un hecho que conmovió a la ciudadanía posadeña. Un automóvil VW Gol y un Renault Clío corrían picadas a alta velocidad por la avenida Uruguay, cuando uno de los vehículos colisionó contra la parte trasera de un Hyundai Génesis Coupe.
Por el siniestro vial resultaron con lesiones María Soledad Adorno y su acompañante Marcela Fabiana Gall. La primera fue quien llevó la peor parte, ya que resultó con fractura de fémur y otras lesiones de consideración que la dejaron un largo periodo en recuperación.
La violencia del impacto provocó que el Génesis Coupe haga un giro y termine contra una camioneta que estaba estacionada, hundiendo la puerta de su lado. El sistema de airbags evitó la muerte pero no las lesiones. Cabe mencionar que las mujeres se dirigían en ese momento a trabajar al Mercado Central local.
Ahora, en un acuerdo de juicio abreviado, los conductores Alejandro R. (23) y Franco Javier M. (20), fueron condenados por el Juzgado Correccional y de Menores Dos de Posadas a las penas de dos y un año de prisión en suspenso, respectivamente, al ser hallados culpables de “realizar picadas ilegales” con sus vehículos.
Además, el Juzgado inhabilitó por dos años la licencia de conducir a los culpables, que deberán realizar el curso de educación vial dictado por la Municipalidad de Posadas.
Fue justamente Adorno, que bajo la figura de querellante particular, aportó datos importantes para el esclarecimiento de las circunstancias, con la defensa de los abogados Hugo Zapana y Federico Tilli.
También fue determinante el testimonio del chofer de un colectivo urbano que presenció parte de la secuencia del accidente. En su declaración, narró que cerca de las 2 de la madrugada de ese lunes, mientras esperaba la luz verde del semáforo de Uruguay y Cabred, vio al Gol y al Clío “dirigiéndose a gran velocidad en sentido Norte-Sur”.
Apenas unos pocos segundos después, escuchó un “fuerte ruido” y al mirar hacia Uruguay y Florencio Sánchez notó que el Gol impactó con un tercer vehículo. Además hizo hincapié en que ambos vehículos “iban a una velocidad cercana a los 120 kilómetros por hora”.
Otro de los aspectos considerados relevantes para los abogados de la conductora del Génesis, tuvo que ver con el relevamiento de las imágenes de distintas cámaras de seguridad, que captaron diversos aspectos importantes en la investigación. Uno de esos registros fílmicos detalló el recorrido previo que hicieron los corredores de picada desde la calle Junín -en el microcentro- hasta la zona donde se produjo el siniestro.
Para la querella, en este recorrido, se pudo “advertir la gran velocidad que desarrollaron durante esa madrugada ambos conductores involucrados”.


La Policía desarticuló 76 kioscos narcos en lo que va del año

Desmantelaron otro punto de venta de estupefacientes en Garupá: hay cuatro detenidos

Una mujer falleció en un siniestro vial ocurrido en Corpus

Investigación policial reveló aguantaderos y comercio ilegal de objetos robados en Garupá

Un motociclista falleció tras despistar en la Ruta Provincial 3

Aumentó el costo de la VTV en Eldorado

Siete estudiantes de la Escuela de Idiomas de la FCF rindieron el examen internacional Cambridge

Mercosur-Unión Europea: Argentina y Francia bloquearon el acuerdo, las razones y el pedido de los empresarios

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
