
Área Programática II: Actividades de concientización y prevención de salud durante noviembre
Salud 07 de noviembre de 2022
Durante noviembre, el equipo de salud del el Área Programática II, dependiente de Zona Sur de Salud, realizará diversas acciones de prevención y promoción de la salud en Concepción de la Sierra y Santa María.
Este mes se considera el “Mes Azul” el cual está orientado principalmente al bienestar del hombre, donde se busca promover la cultura de la salud y la prevención entre los varones, que son, por lo general más reticentes que las mujeres en aspectos del cuidado de su salud. Además, está relacionado con la prevención y control de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre y el día de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, que se rememora el 17 de este mes.
En este contexto, desde el Hospital de Concepción de la Sierra y Área Programática II, desarrollarán una serie de actividades orientadas al cuidado de nuestra salud y la prevención de enfermedades.
Actividades
En el marco del “Mes Azul” se harán mesas de informes con entrega de folletos, concientizando acerca de todas las patologías y enfermedades que pueda tener una persona del sexo masculino, además de realizar vídeos sobre la importancia de la prevención en enfermedades, apuntando a un estilo de vida saludable.
Hoy lunes 7 de noviembre, se llevó a cabo una charla sobre los cuidados en la Salud del Hombre y Cáncer de Próstata en la sala de espera del Hospital Nivel I a cargo del Dr. Adrián Sosa.
El lunes 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes se ejecutarán actividades bajo el lema 2022 “Educar para proteger el futuro”. Jornada de Concientización sobre Prevención de la Diabetes y Alimentación Saludable en la Epet N° 23.
Del sábado 12 al jueves 17 de noviembre se conmemora la Semana Internacional del Prematuro. Una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebes prematuros al mundo.
Martes 15 de noviembre: Charla sobre “Paciente Prematuro” a cargo de la Dra. Alarcón y sobre prevención y de detección de la Diabetes a cargo de la Dra.Antonella Chamorro en el CAPS SANTA RITA.
Charla Nutricional “Educación alimentaria en Diabetes” en la PS Esperanza.
La tercera semana de noviembre celebramos la Semana de Concientización sobre el Consumo de Azúcares, a fin de sensibilizar a las personas acerca de la cantidad de azúcar que consumen como parte de la dieta alimenticia diaria y como incide en nuestro estado de salud. Por ello se realizarán actividades en el Hospital Nivel I y CAPS Área II.
· Jueves 17 de noviembre: Charla sobre Cáncer de Próstata en la sala de espera en el Hospital Nivel I, a cargo del Dr. Jorge Beck.
· Viernes 18 de noviembre: Charla Nutricional “Educación alimentaria en Diabetes” en el CAPS SANTA RITA.
· Martes 22 de noviembre: Visita a la Radio Local “Educación Alimentaria y Diabetes”.
· Jueves 24 de noviembre: Jornada “Mes Azul” destinada al personal de salud masculino, con la finalidad de promover los controles de salud.


Zona Capital de salud suma 50 nuevos vacunadores a su equipo de inmunizaciones

Se acerca la décima edición las Jornadas Perinatológicas “Hacia una Maternidad Segura y Centrada en la Familia”

Rita Núñez: “Las terapias complementarias me ayudaron a atravesar la quimio”

Invitan a sumarse a la donación de sangre en las colectas que habrá en Posadas, Panambí, Campo Viera, Campo Grande y Ruiz de Montoya

Autocuidado rosa: trabajadoras del nivel central participaron del taller de salud y bienestar

Aumentó el costo de la VTV en Eldorado

Siete estudiantes de la Escuela de Idiomas de la FCF rindieron el examen internacional Cambridge

Mercosur-Unión Europea: Argentina y Francia bloquearon el acuerdo, las razones y el pedido de los empresarios

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
