
Fortalecen la nutrición del rodeo ovino caprino de más de 100 productores
Provincia 08 de noviembre de 2022
Recibieron maíz en grano en el marco de la emergencia agropecuaria. Fueron en total 26 mil kilos para los integrantes de dos asociaciones de la Zona Sur.
Se entregó alimento animal en Fachinal como parte del programa que lleva adelante la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Animal en diferentes municipios. El objetivo es acompañar a todas las cadenas ganaderas de Misiones.
Este lunes, y con la presencia del vicegobernador Carlos Arce y del ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, distribuyeron 26 mil kilos de maíz en grano para dos organizaciones de productores de ovinos y caprinos de la zona Sur.
Este beneficio es la continuidad del programa que brindó apoyo con alfalfa, semillas de maíz y granos de maíz en forma de subsidio, para conformar un fondo rotatorio con el fin de reponer el alimento de manera sostenida. De esta forma, se fortalece la producción de diferentes municipios de Misiones que sufrieron el déficit hídrico y por lo tanto, lo que afectó la nutrición animal.
El vicegobernador observó que, en los últimos años, se ha registrado un crecimiento de la actividad ovino caprina en Misiones. “Esto se logró con el esfuerzo de los productores y el acompañamiento del sector público”, expresó.
En esta oportunidad se benefició a 114 productores. El ministro del Agro destacó el trabajo del equipo técnico de la cartera y “la labor que llevan adelante productores para mejorar constantemente el rodeo, esto es además un pilar en la soberanía alimentaria”.
El subsecretario Sebastián Rodríguez manifestó que el trabajo es articulado con los municipios y asociaciones para fortalecer todos los eslabones de la cadena productiva. “Es una actividad muy rentable para los productores, con un mercado en crecimiento. Desde las políticas públicas desarrollamos un esquema de trabajo para impulsar a los pequeños, medianos y también a quienes tienen una producción más grande”, explicó Rodríguez.
Este año, gobierno de Misiones asistió con la entrega de reproductores del centro genético y, a través de la Ley Ovina, se financiaron proyectos con un fondo de siete millones de pesos.
Estuvieron presentes los intendentes de San José, Jorge Tenaschuk, y de Fachinal, Miguel Ángel Benítez, además de María José Valdez del equipo técnico del Agro; el director del área Ricardo Spachuk.
Te puede interesar


El aeropuerto de Posadas recibió 35 mil pasajeros durante julio y continúa la tendencia al alza en el tráfico aéreo

Hoy comienza la histórica cumbre en Misiones: Puerto Iguazú recibirá a los presidentes de la región en la 62° reunión del Mercosur

La biotecnología potencia el desarrollo productivo de la agricultura local

Matcha de yerba mate, el superalimento furor en el mercado internacional

Herrera Ahuad acompañó la presentación del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de mujeres misioneras
Lo más visto

Arrestaron al sexto involucrado en el robo a la joyería de Eldorado

El intendente electo de Eldorado Rodrigo Durán y sus asesores mantuvieron una reunión con los concejales

Capioví: volcó un camión que transportaba ladrillos y complicó el tránsito en la Ruta 12
Obtuvo dictamen en la Legislatura el proyecto para regular el ejercicio del acompañamiento terapéutico
