
Más de 130 mil personas ya se despidieron del papa emérito Benedicto XVI
Mundo 03 de enero de 2023
Más de 130.000 personas se despidieron entre lunes y martes del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años en el Vaticano, mientras presidentes y representantes de monarquías de al menos 10 países europeos ya confirmaron su presencia en el funeral que el jueves celebrará el papa Francisco en el Vaticano para despedir a su antecesor.
Más de 70.000 personas que saludaron este martes el cuerpo de Joseph Ratzinger en la Basílica de San Pedro se suman a las 65.000 del lunes, en números que sobrepasan las estimaciones previas, informó el Vaticano.
Este miércoles, la Basílica volverá a abrir sus puertas para el "último adiós" a Benedicto XVI entre las 7 y las 19 locales.
De cara al funeral, "la base es la ceremonia para un sumo pontífice, con algunos elementos originales y otros que faltan, los que caracterizan a un pontífice reinante", indicó hoy a la prensa el vocero papal Matteo Bruni al hacer referencia al inédito hecho de la despedida de un Papa emérito, como era Joseph Ratzinger desde su renuncia al pontificado en febrero de 2013.
En ese marco, los mandatarios de Italia, Sergio Mattarella, y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, serán los únicos dos que asistan a la cabeza de delegaciones oficiales, según informó el Vaticano. El canciller alemán Olaf Scholz también guiará la delegación del país natal de Benedicto XVI.
Por otro lado, "a título personal", ya confirmaron su asistencia al funeral, el primero de la era moderna en el que un Papa en funciones despedirá a uno emérito, la reina emérita de España, Sofía; el rey Felipe VI y la reina Margarita de Bélgica.
Si bien no será considerado un funeral "de Estado", ya que Ratzinger no era Papa reinante al momento de su fallecimiento, se espera que de todos modos miles de personas se acerquen a seguir el acto.
Te puede interesar


Musk dejará Twitter "cuando encuentre a alguien tan tonto" que acepte el puesto

La ONU advirtió que muchos prisioneros de guerra ucranianos y rusos son torturados

Maduro respaldó la decisión de una moneda común sudamericana: «Apoyamos la iniciativa»

La industria cripto planea un 2023 con desarrollos que la catapulten a un nuevo rally alcista

Al menos 17 muertes por fuertes nevadas en Japón
Lo más visto

El Banco Nación otorgó más de $140.000 millones en préstamos personales en 2022

El Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

En un enero exitoso Iguazú superó el 85% de la ocupación hotelera

La aplicación Guazuapp desarrollada en Misiones, es la primera de su tipo en el país
