
Anuncian aumento del 22% para las becas Progresar que reciben 1,7 millones de estudiantes
Argentina 04 de enero de 2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron esta tarde un aumento del 22% en el monto del programa de becas Progresar que reciben casi 1,7 millones de alumnos secundarios y universitarios de todo el país.
De esta forma, las becas Progresar pasarán a ser de $ 9.000 mensuales desde diciembre pasado, por lo que en los próximos días se pagará el diferencial a los alumnos.
Durante el anuncio, Massa subrayó que «no hay mayor igualador social que la educación».
«La movilidad social ascendente se logra cuando un chico, salga del hogar que salga, se hace de las mismas herramientas a partir de tener la posibilidad de poder acceder a una carrera universitaria, de acceder a algún programa de capacitación, que lo ponga en la línea de largada en igualdad de condiciones», sostuvo Massa durante un encuentro realizado en el Palacio de Hacienda.
Además, este incremento del 22% en las becas escolares, representa una suba del 150% desde septiembre 2021.
En este sentido, Massa expresó que estas medidas, «nos tienen que hacer sentir orgullosos», ya que invertir en educación tiene que ser una prioridad en la apertura del Presupuesto del 2023, para darle «mayor posibilidad» y «capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos».
Por su parte, el ministro Perczyk subrayó la necesidad de una educación pública de calidad para «una Argentina que quiere ser más justa y federal», que garantice la finalización de los estudios y permita continuar su formación profesional.
«Para una Argentina que quiere ser más justa y federal, es necesario una educación pública de calidad y nosotros, como Estado, somos los primeros responsables de que las y los estudiantes estén en la escuela, recuperen aprendizajes, terminen sus estudios, vayan a la universidad o puedan realizar cursos de formación profesional», sostuvo el ministro Perczyk.
Perczyk también destacó que para el gobierno la educación resulta elemental como «herramienta de movilidad social», para que los chicos continúen formándose.
«Somos un gobierno que cree en la educación como herramienta de movilidad social y se compromete para que todos nuestros jóvenes tengan acceso a la educación y se capaciten para los desafíos que nos plantea el siglo XXI», agregó el ministro de Educación.
En diciembre de 2021, el programa de becas Progresar se amplió para incluir a las y los estudiantes de 16 y 17 años, ademas contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.
En este sentido, cuenta con 4 tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
En diciembre de 2022, el programa alcanza su mayor nivel de inversión anual con $ 120.000.000.000 y cuenta con 1.700.000 becarias y becarios. Para 2023, se prevé una inversión proyectada de $ 150.000.000.000.
El programa Progresar implementado por el Gobierno nacional tiene como objetivo fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promoviendo la finalización de la educación obligatoria y fomentando la educación superior y cursos de formación profesional.
Fuente: Télam
Te puede interesar


El empleo en el sector de la construcción superó los 449 mil puestos en octubre

Brutal intento de femicidio en Villa Bonita, la víctima está gravísima y el violento prófugo

El Gobierno ratificó que llamará a extraordinarias para la segunda quincena de enero

En octubre ingresaron al país 410 mil turistas extranjeros, un 76% más que en 2019

Francia en alerta: otros dos jugadores tienen síntomas del “virus del camello” y ya son cinco los afectados
Lo más visto

El chófer del micro en el que murieron cuatro misioneros en Brasil admitió que se quedó dormido y recuperó la libertad

Choque e incendio sobre la ruta 12: murió un motociclista y su acompañante está internada

Confirman la emisión del billete de $ 2.000: será el de mayor denominación en el país

Con la bandera misionera en popa, así partió la barcaza que arribará al puerto de Posadas
