
Vende productos de aromaterapia para costear sus estudios
Provincia 12 de enero de 2023
Su mamá inició con el proyecto hace más de dos décadas. Junto a su familia participan en diferentes ferias de la capital provincial.
Lucas Ruíz Moreno es estudiante de Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). En sus tiempos libres, ayuda a su mamá en el emprendimiento familiar El arte del alma, para aportar con los ingresos económicos del hogar y cubrir los gastos de la carrera.
Con perfumería, velas de cera y soja, difusores, esencias para hornillos y sahumerios, El arte del alma se posiciona en las ferias posadeñas y ofrece una gran variedad de productos de aromaterapia.
Alejandra Roa, mamá de Lucas, inició con el proyecto hace más de 20 años. Hoy, toda la familia es partícipe. El estudiante brindó detalles a canal12misiones.com sobre el objetivo que los impulsa. “Somos cuatro personas que fabrican e incorporan estos productos, que son una fuente económica para nosotros”, comentó.
“Mi mamá se dedica a esto hace 20 años. Entonces, hemos pasado por varias ferias. En principio estuvimos en el Parque Paraguayo y después nos trasladamos a la feria de la Costa”, afirmó el joven quien, actualmente, participa de la feria Tavapy, en el cuarto tramo de la costanera de Posadas.
Precios y promos para el público en general
Sobre los precios, el emprendedor contó que comercializan productos económicos. “Un difusor, que puede servir para una habitación, por ejemplo, está a $400. También tenemos perfumes y esencias por el mismo valor”, detalló Lucas. Además, tienen varias promociones, como 10 sahumerios por $100.
En relación a las ventas, el joven señaló que “la gente compra bastante”. En este sentido, destacó que hay un público específico al que les interesa los artículos y eso los motiva a ampliar la producción.
Posadas siempre linda con ferias todas las semanas
Cada jueves, emprendedores de diferentes rubros ofrecen sus productos en la plaza San Martín de la capital misionera, en el marco del Paseo Comercial. Productos regionales, juguetes para los más pequeños y alimentos autóctonos son algunas de las opciones que se encuentran en las ferias misioneras.
Los stands de emprendedores presentan una amplia variedad de artículos con creaciones para todos los gustos y diferentes precios. El paseo Bosetti y el cuarto tramo de la costanera son los lugares de mayores ventas.
También, la Municipalidad de Posadas brinda atención personalizada y asesoramiento en el plan de negocios. Además, posibilita el acceso a la formación y realiza el seguimiento mediante un equipo técnico que asesora, visita y acompaña a los emprendedores.
Te puede interesar


Expertos indican que la provincia registra la mayor inversión industrial de los últimos 30 años

Héroe a bordo: médico misionero socorrió a una persona en pleno vuelo

Posadas | Concejales aprobaron la reforma del Código de Procedimiento de Faltas

El Nacional de Mami’s Hockey generó un movimiento económico de más de $80 millones

Conocé las líneas de financiación para servicios y trabajadores que brinda el Fondo de Crédito
Lo más visto

El Banco Nación otorgó más de $140.000 millones en préstamos personales en 2022

El Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

En un enero exitoso Iguazú superó el 85% de la ocupación hotelera

La aplicación Guazuapp desarrollada en Misiones, es la primera de su tipo en el país
