
Cada vez son más los requerimientos a la Policía para el rescate de animales silvestres en la provincia
Provincia 12 de enero de 2023
La Dirección Defensa del Medioambiente de la Policía de Misiones, en los últimos meses ha incrementado la cantidad de rescates de animales silvestres, demanda que se debe al inicio de la época estival que genera movimientos de un lugar a otro de la fauna autóctona, entre los que mayormente suelen ser lagartos, serpientes, erizos y aves, hacia zonas habitadas por personas.
Uno de los rescates más relevantes en las últimas semanas fue el de un guacamayo azul que había llegado herido a una vivienda de Candelaria. Así también en Posadas, resguardaron a un mono caí, especie de primate (sapajus apella) conocido también como mono capuchino, el cual estaba en una casa ubicada en el barrio San Isidro.
Por otro lado, en un domicilio del barrio Malvinas de San José, los efectivos dieron cumplimiento a una orden de constatación procedente del Juzgado de Paz local, estableciendo que en el inmueble en mención, un coatí se hallaba en cautiverio doméstico.
También un pollón azul y un oso melero fueron resguardados. El ave había llegado lastimado a un establecimiento público, por lo que requirieron la asistencia de los especialistas, en cuanto al oso, lo vieron cruzando unas avenidas.
Del mismo modo, en la zona de la periferia del lago Urugau-í en Puerto Libertad, el Departamento Lacustre liberó a una tortuga acuática (phrynops geoffroanus) que estaba atrapada en una red de pesca.
El aprendizaje sobre los derechos animales y la fauna autóctona es clave para esta sección. “Vamos proyectando capacitaciones a medida que surge la necesidad, junto a veterinarios y otros profesionales”, afirmó el jefe de la Dirección Defensa del Medioambiente.
Te puede interesar


Entregaron nuevos equipamientos para policías de Oberá, Apóstoles y Alem

Misiones sigue siendo la más empleadora en la construcción del NEA

Posadas elegida todo el año: Crecen las pernoctaciones y la tasa de ocupación de habitaciones

Fortalecen la producción ovino caprina en la provincia

Juan José Szychowski, presidente del INYM: “Hay empresas que quieren quedarse con toda la riqueza del sector”
Lo más visto


Llamado a licitación para la adquisición de cubiertas para equipar a los camiones y equipo vial

Previaje 4: confirman en qué meses se podrá viajar con el reintegro de hasta el 50%

Cámaras de seguridad delataron a presunto acosador callejero en Iguazú
