
Crearon mesa de trabajo para tratar las problemáticas del sector yerbatero
Provincia 13 de enero de 2023

Autoridades, funcionarios y productores de San Pedro dieron a conocer la situación de los yerbales devastados por el ácaro y el rulo. Insistieron en la necesidad de capacitaciones y asistencias por parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y el Ministerio del Agro, y además dejaron conformada una mesa de trabajo para tratar otras problemáticas que afectan a los 1218 yerbateros.
La charla tuvo como principal objetivo debatir y definir las medidas a tomarse con respecto a las plagas que hoy aquejan a los yerbateros con un trabajo de prevención para evitar grandes ataques como el que ocurrió este año. Con la mesa de trabajo se unifican criterios e instituciones para trabajar de forma conjunta, tanto en lo que respecta el manejo de yerbales como cuestiones tributarias.
Otro de los petitorios tiene que ver con un espacio físico destinado al sector yerbatero, en ese sentido, el intendente, Miguel Dos Santos, recordó la creación de la Casa del Mate y propuso que allí funcionen las oficinas para el trabajo administrativo, donde puedan atender los técnicos.
Te puede interesar


Szychowski afirmó que hace un mes que no se importa yerba mate

Exportaciones de yerba mate crecieron un 17% durante 2022

Desde el INYM destacan que los futbolistas sigan promocionando el consumo de la yerba mate

Szychowski: «Buscamos cuidar a la actividad yerbatera desde el tarefero hasta el paquete en la góndola»

Las yerbas misioneras se destacaron en la feria MATEAR
Lo más visto

El chófer del micro en el que murieron cuatro misioneros en Brasil admitió que se quedó dormido y recuperó la libertad

Choque e incendio sobre la ruta 12: murió un motociclista y su acompañante está internada

Confirman la emisión del billete de $ 2.000: será el de mayor denominación en el país

Con la bandera misionera en popa, así partió la barcaza que arribará al puerto de Posadas
