
Crearon mesa de trabajo para tratar las problemáticas del sector yerbatero
Provincia 13 de enero de 2023
Autoridades, funcionarios y productores de San Pedro dieron a conocer la situación de los yerbales devastados por el ácaro y el rulo. Insistieron en la necesidad de capacitaciones y asistencias por parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y el Ministerio del Agro, y además dejaron conformada una mesa de trabajo para tratar otras problemáticas que afectan a los 1218 yerbateros.
La charla tuvo como principal objetivo debatir y definir las medidas a tomarse con respecto a las plagas que hoy aquejan a los yerbateros con un trabajo de prevención para evitar grandes ataques como el que ocurrió este año. Con la mesa de trabajo se unifican criterios e instituciones para trabajar de forma conjunta, tanto en lo que respecta el manejo de yerbales como cuestiones tributarias.
Otro de los petitorios tiene que ver con un espacio físico destinado al sector yerbatero, en ese sentido, el intendente, Miguel Dos Santos, recordó la creación de la Casa del Mate y propuso que allí funcionen las oficinas para el trabajo administrativo, donde puedan atender los técnicos.


Científicos de la UNaM desarrollan bioinsumos a base de yerba mate

Sin acuerdo entre productores e industriales, el precio de la yerba mate será fijado por laudo de Nación

La yerba mate y el té afianzan a Misiones como punto sustentable de producción

Yerba Mate: “Al medir los resultados de la producción, midamos también el impacto en la salud”

Satisfacción en el sector yerbatero por el piso fijado en el laudo

Aumentó el costo de la VTV en Eldorado

Siete estudiantes de la Escuela de Idiomas de la FCF rindieron el examen internacional Cambridge

Mercosur-Unión Europea: Argentina y Francia bloquearon el acuerdo, las razones y el pedido de los empresarios

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
