
El Presidente valoró que el titular del BID haya priorizado los «temas sociales» en su discurso
Argentina 14 de enero de 2023
El presidente Alberto Fernández consideró este viernes como «una buena noticia» que el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfain, «haya priorizado haya priorizado los temas sociales, el cambio climático y la infraestructura», en el discurso que brindó en Washington ante la asamblea de gobernadores de la entidad.
«Es una buena noticia para América Latina que, en su primer discurso como presidente del BID @igoldfajn haya priorizado los temas sociales, el cambio climático y la infraestructura. El futuro nos encontrará trabajando unidos por la región desde el multilateralismo solidario», señaló Fernández en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Goldfajn, afirmó este jueves que «la región enfrenta importantes desafíos y necesita superar problemas estructurales de décadas, ya que ha crecido 12 veces menos que las principales economías del mundo y ha aumentado mucho la pobreza y la desigualdad».
En su discurso Goldfajn expresó que «se debe priorizar mejor los recursos disponibles para atajar la pobreza y la desigualdad, las diferencias de género porque la pobreza afectó a 82 millones de personas dando marcha atrás los progresos de los años anteriores».
El directivo puntualizó que «la desigualdad es muy alta, es el doble de antes de la pandemia y en la región hay 60 millones de personas pobres».
Goldfajn indicó y se comprometió a «dirigir la entidad con integridad porque necesitamos un BID más ágil y más efectivo. El BID debe aspirar en la entrega de los resultados efectivos sacando a las personas de la pobreza».
Finalmente, el presidente del BID sostuvo que «hay que solucionar muchos problemas y fomentar y defender el estado de derecho y las instituciones democráticas», en una clara referencia a los recientes episodios ocurridos en su país de origen, Brasil.
«Lo más importante son los resultados y el resultado se va a reflejar en el desarrollo de los países», concluyó el directivo.
Fuente: Télam
Te puede interesar


La inversión real directa de la Nación a las provincias aumentó 40,4% en once meses del 2022

La lucha eterna: Abuelas de Plaza de Mayo confirmó el hallazgo del nieto 131

"Sin lugar a dudas hubo un plan para matar a Fernando", dijo el fiscal del juicio

Creció en diciembre 4,5% el uso de tarjetas de crédito para las compras en pesos

Benfica rechazó una oferta de 100 millones de euros por Enzo Fernández
Lo más visto

El Banco Nación otorgó más de $140.000 millones en préstamos personales en 2022

El Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

En un enero exitoso Iguazú superó el 85% de la ocupación hotelera

La aplicación Guazuapp desarrollada en Misiones, es la primera de su tipo en el país
