
El turismo generó un movimiento económico cercano a los $2.900 millones en la primera quincena de enero
Provincia 16 de enero de 2023
Más de 103 mil turistas recorrieron los distintos atractivos de la provincia durante las primeras semanas del 2023. Oberá, Eldorado y San Ignacio fueron los destinos más elegidos. La ocupación hotelera superó el 80% de promedio. Cada persona gastó por día cerca de $8.891.
Durante las dos primeras semanas de enero, la actividad turística en Misiones generó un movimiento económico superior a los 2.843 millones de pesos, con una ocupación hotelera que alcanzó el 80% en promedio, según los datos revelados por el Ministerio de Turismo provincial. Además se registraron más de 321 mil pernoctaciones, con una estadía promedio de 5,1 noches. El gasto promedio por cada visitante fue de $8.991.
En las calles de Posadas, como en toda la provincia, se pudo notar la presencia de turistas provenientes no sólo de diferentes lugares del país, sino también de distintos países de Europa, Brasil, Paraguay y Estados Unidos inclusive. Atraídos por las bellezas naturales de la tierra sin mal, los visitantes optaron por conocer las Cataratas del Iguazú y los Saltos del Moconá, además de un sinfín de propuestas y actividades que llevan adelante los 78 municipios.
Oberá fue el destino más elegido con el 90% de ocupación. Lo siguió Eldorado con el 86% y tercero quedó San Ignacio con el 85%. También se destacaron Puerto Iguazú (81%), Aristóbulo del Valle (78%), El Soberbio (70%) y Posadas (70%).
Con actividades, eventos, relax, ríos, arroyos, historia, aventura, playas, Misiones se transformó en “una experiencia única para disfrutar” y se impuso como “una opción para aquellos turistas que buscaron disfrutar de sus vacaciones”, destacó el titular de la cartera turística, José María Arrúa.
Te puede interesar


Ruiz de Montoya: “El Gobierno provincial es defensor de la regulación de la producción primaria”, señaló Hugo Passalacqua

Hospital Escuela: el Servicio de Salud Mental realizó más de 6 mil atenciones en el 2022

Donar libros, una forma de mantener viva la literatura


La Coproté fijó en $ 16 el nuevo valor del kilo de la hoja verde puesta en secadero
Lo más visto

El Banco Nación otorgó más de $140.000 millones en préstamos personales en 2022

El Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

En un enero exitoso Iguazú superó el 85% de la ocupación hotelera

La aplicación Guazuapp desarrollada en Misiones, es la primera de su tipo en el país
