
Rusia a la OTAN: envío de armas a Ucrania puede desencadenar una «guerra nuclear»
Mundo 19 de enero de 2023
El expresidente ruso Dmitri Medvedev advirtió a la OTAN que si sigue enviando armamento pesado a Ucrania podría desencadenar una «guerra nuclear».
«Los grandes jefes militares abordarán mañana en la base Ramstein de la OTAN su nueva táctica y estrategia, así como el envío de un nuevo lote de armas pesadas y armamento de ataque», expresó Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, un día antes de una reunión clave de los líderes de la OTAN en una base militar estadounidense en Alemania.
La reunión será «inmediatamente después del foro de Davos, donde juerguistas políticos repetían como un mantra: ‘Rusia debe perder para alcanzar la paz’. Y a ninguno de esos personajes patéticos le vino a la cabeza la conclusión elemental de que la pérdida de una potencia nuclear en una contienda convencional puede provocar una guerra nuclear», agregó el político ruso en un mensaje a través de Telegram.
Medvedev, que fue presidente de Rusia de 2008 a 2012, subrayó que las potencias nucleares no perdieron grandes conflictos de los que dependía su existencia.
«Eso debería ser obvio para cualquiera, incluso para los políticos occidentales a los que les queda algo de intelecto», subrayó, según recogió la agencia de noticias Sputnik.
Desde Moscú advirtieron ya a Estados Unidos y otros países de la OTAN que sus envíos de armas a Ucrania son un blanco legítimo para las fuerzas rusas.
Antes de la invasión a Ucrania, el presidente ruso, Vladimir Putin, se quejó en repetidas ocasiones por la instalación de bases militares de la alianza en las inmediaciones de la frontera rusa, algo con lo que se rompió un acuerdo de palabra sellado al término de la Guerra Fría.
Fuente: Télam


Israel neutralizó a Nasim Abu Ajina, uno de los líderes de Hamas que diseñaron los sanguinarios asaltos a los kibutz

Continúa la tregua entre Hamas e Israel: los terroristas entregaron 14 rehenes a la Cruz Roja en Gaza

Atentado terrorista en Bélgica: al menos dos muertos tras un tiroteo en el centro de Bruselas

La Casa Blanca se iluminó con los colores de la bandera de Israel

Hamas liberó a otros 10 rehenes, entre ellos cuatro de nacionalidad argentina

Aumentó el costo de la VTV en Eldorado

Siete estudiantes de la Escuela de Idiomas de la FCF rindieron el examen internacional Cambridge

Mercosur-Unión Europea: Argentina y Francia bloquearon el acuerdo, las razones y el pedido de los empresarios

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
