
Economía circular: emprendedoras reutilizan productos textiles de los Eco Puntos
Provincia 20 de enero de 2023
Más de 50 familias de la Cooperativa Mujeres con visión de futuro desarrollan su trabajo con fines ecológicos. La práctica incentiva al consumo de manera responsable. La mayoría de los productos los venden de forma online.
En el marco de las políticas amigables con el ambiente, los Ecopuntos de Posadas reciben indumentarias textiles en desuso. Estas prendas son recicladas y llevadas a la Cooperativa Mujeres con visión de futuro. Allí más de 50 emprendedoras trabajan en la reutilización del material.
Angélica Rivero, productora de la asociación, contó a Canal 12 que los productos textiles se desperdician en gran cantidad. En cambio, la cooperativa los recupera y elabora alfombras, cartucheras o vestimentas. En tanto, las prendas en buen estado tienen un destino solidario. “La ropa que no está tan dañada, se arregla y se dona a comedores, merenderos, para chicos que no tienen”, explicó.
La práctica incentiva la reutilización de la ropa. Por otra parte, fomenta la generación de empleos. En la Cooperativa Mujeres con visión de futuro trabajan más de 50 familias, quienes obtienen de esta labor sus ingresos diarios. La mayoría de los productos los venden de forma online.
Enseñar con el ejemplo
Yamila, una de las trabajadoras de la cooperativa, detalló la importancia de su ocupación y cómo lo relaciona con la educación de sus hijos. “Ayudamos al medioambiente a través del reciclado. En mi familia me preguntan y yo les explico, grabo videos y mis hijos aprenden a reciclar. Cuando ven una botella o algo tirado, lo guardan en su mochila. Eso ayuda muchísimo”, señaló.
Recoger, tratar y reciclar prendas usadas forma parte del concepto de economía circular. De esta manera, se impulsa el consumo de bienes de manera responsable, se utilizan materiales no contaminantes y se prolonga la vida útil de los objetos.
Los Ecopuntos se encuentran en Costa sur, Itaembé guazú, Itaembé Miní Oeste, plaza Sarmiento, San Martín y Urquiza, Los Álamos, La Cascada de la Costanera, A4, sobre la avenida Perón de Miguel Lanús, avenida costanera y Chacabuco y la plaza del barrio Libertador.
Te puede interesar


El agua potable en Misiones aumentó un 40% en los últimos 9 meses

Para salir a la ruta, los vehículos deben tener la VTV aprobada


Por primera vez, Misiones participa de la feria Matear

Más de 1.000 misioneros dieron sus primeros pasos en la programación
Lo más visto

El chófer del micro en el que murieron cuatro misioneros en Brasil admitió que se quedó dormido y recuperó la libertad

Choque e incendio sobre la ruta 12: murió un motociclista y su acompañante está internada

Confirman la emisión del billete de $ 2.000: será el de mayor denominación en el país

Con la bandera misionera en popa, así partió la barcaza que arribará al puerto de Posadas
