
Lula da Silva llegó a la Argentina: los detalles de una visita clave de la región
Argentina 23 de enero de 2023

El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva llegó a la Argentina dónde participará de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y mantendrá reuniones con Alberto Fernández donde se firmaran distintos tratados y acuerdos entre ambos países.
Pasadas las 21.15 el avión presidencial de Brasil arribó al Aeroparque Jorge Newbery. Lula viajó acompañado por una nutrida comitiva y fue recibido por el canciller Santiago Cafiero, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, entre otras autoridades.
Argentina es el primer país que visita Lula desde que asumió a su tercer mandato presidencial. Desde su gobierno ya anunciaron que en la segunda quincena de febrero el mandatario visitará Estados Unidos y en marzo viajará a China.
Alberto Fernández elogió a Lula y dijo que la Argentina y Brasil «nacieron para estar unidos»
El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que «la llegada de Lula da Silva al gobierno de Brasil es una gran alegría para la Argentina» y aseguró que ambos países «nacieron para estar unidos».
«Yo no puedo ocultar que la llegada de Lula al gobierno para mí es una gran alegría y tranquilidad como hombre de Latinoamérica, como argentino y quien quiere la democracia y respeta los derechos sociales«, expresó Fernández en una entrevista con Canal Livre de Brasil.
Luego agregó que con la nueva presidencia de Lula «todo va a ser mas fácil» porque el mandatario brasileño «está tan convencido en la necesidad de la integración del continente. Lula cree en el Mercosur como creo yo».
Además el mandatario argentino remarcó la «importancia» de la relación de ambos países. «Tenemos economías muy vinculadas en muchas materias y sabemos que podemos ser, trabajando juntos, grandes proveedores de alimentos a un mundo que lo reclama».
Por último adelantó que con la recomposición de la relación bilateral «podemos hacer muchas cosas uniendo esfuerzos. Si nos integramos crecemos los dos países». «Argentina y Brasil son dos países que han nacido para estar unidos», finalizó.
La agenda de Lula en Argentina
El lunes a las 10.30 Lula ofrecerá la tradicional ofrenda floral al Libertador General San Martín, en la plaza homónima, en el barrio porteño de Retiro.
Luego se trasladará a la Casa de Gobierno «donde mantendrá una reunión bilateral con el presidente Alberto Fernández y se firmarán acuerdos en diferentes áreas».
Desde Casa Rosada adelantaron que se firmaran tratados para la cooperación en Soberanía Energética e Integración Financiera, Defensa, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Cooperación Antártica.
Tras la firma Fernández y Lula da Silva realizarán una declaración a la prensa a fin de comunicar los lineamientos básicos de los acuerdos suscriptos y de la declaración conjunta.
A las 15 ambos mandatarios participarán de la apertura de un Encuentro Empresarial en el Museo del Bicentenario, para más tarde ser parte de una actividad con representantes de diferentes organismos de derechos humanos.
A las 19 se dirigirán al Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizará el Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña y se inaugurará la muestra fotográfica: «Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo» de Ricardo Stucker.
En tanto, el martes, a partir de las 10, Fernández y Lula participarán junto a los demás jefes de Estado, representantes y delegaciones invitadas de la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC, que se llevará a cabo en el hotel Sheraton de Retiro
(Fuente: C5N)
Te puede interesar


Bolsonaro rompió el silencio tras 40 días desde su derrota electoral: "Duele en el alma"

Alberto Fernández viaja a la asunción de Lula en Brasil y se prepara una bilateral en Buenos Aires

Lula da Silva llamó a la unidad y a rearmar lo que «destruyó» el presidente saliente

El Jefe de Gabinete no descarta posibilidad de que Lula busque la reelección en 2026

Bolsonaristas irrumpieron en el Congreso de Brasil, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio de Planalto
Lo más visto

El Banco Nación otorgó más de $140.000 millones en préstamos personales en 2022

El Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

En un enero exitoso Iguazú superó el 85% de la ocupación hotelera

La aplicación Guazuapp desarrollada en Misiones, es la primera de su tipo en el país
