
Créditos CreAr: Pymes misioneras podrán renovar sus herramientas y mejorar sus instalaciones
Provincia 23 de enero de 2023

El Gobernador firmó la adhesión a la línea CreAr Inversión PyME Federal. Fomentará el desarrollo y la inversión productiva de las diferentes industrias. Las empresas podrán solicitar hasta 100 millones de pesos como monto máximo hasta el 31 de marzo.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, completaron este jueves la adhesión de la provincia a la línea CreAr Inversión PyME Federal. La herramienta financiera fomentará la inversión de los diferentes sectores productivos de la provincia y el fortalecimiento de sus empresas. Podrán aplicarse a la adquisición de bienes de capital, construcción o adecuación de instalaciones.
De esta manera, cada empresa interesada podrá solicitar un crédito por un valor de un millón o hasta 100 millones de pesos. El plazo para solicitar el crédito se extenderá hasta el 31 de marzo o hasta agotar el cupo de 1000 millones asignados a la provincia. Además, el 20% de las operaciones pueden estar destinadas a MiPyMEs lideradas por mujeres.
El Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó en comunicación con Radio República que se trata de una línea de crédito para empresas o pymes industriales, agroindustriales, de servicio, de comercio, turismo y economías regionales. Los plazos de devolución de los créditos irán desde los 48 y hasta los 60 meses. De acuerdo a la operatoria, los beneficiarios contarán con hasta 6 meses de gracia y podrán contar con el respaldo del Fondo de Garantías Argentino (FoGar) para facilitar su acceso al crédito.
Oscar Herrera Ahuad firmó dos convenios con diferentes beneficios para el desarrollo comercial e industrial de Misiones. Foto: Prensa Desarrollo Productivo de la Nación.
Por otra parte, el titular de la cartera económica explicó que el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) subsidiará 15,5 puntos porcentuales la tasa para que sea al 49% anual y la provincia debe aportar un 5% más, de modo tal que a la empresa le queda una tasa efectiva nominal anual del 44%. “Esto ya está en vigencia con el Banco Macro, próximamente estaremos informando como los interesados podrán acceder al beneficio“, afirmó el contador.
De la reunión también participaron el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safran; el ministro coordinador del Gabinete de Misiones, Ricardo Weelbach; y el subsecretario PyME de la Secretaria de Industria y Desarrollo Productivo, Tomás Canosa.
Te puede interesar


El Gobierno anunció más equipamiento para instituciones científicas de todo el país

Clubes misioneros se preparan para la temporada de verano

Firmaron acuerdos para potenciar a Iguazú como destino sostenible y posicionar el Camino Jesuítico Guaraní

El gobernador asistió a heridos en un accidente de tránsito sobre la ruta Nacional N° 12

Herrera Ahuad encabezó la entrega de una nueva flota de camiones a municipios misioneros
Lo más visto

El Banco Nación otorgó más de $140.000 millones en préstamos personales en 2022

El Banco Macro premia a los jubilados que utilicen la tarjeta de débito

En un enero exitoso Iguazú superó el 85% de la ocupación hotelera

La aplicación Guazuapp desarrollada en Misiones, es la primera de su tipo en el país
