
El Parque San Juan incorporó señalética en accesos y senderos
Provincia 09 de marzo de 2023
El sitio abrió sus puertas en enero. Ahora, incorporó cartelería en distintos puntos del predio. El área protegida contiene diversos ambientes como pastizales, mogotes de monte, selva en galería y palmares.
Con señalética, miradores, observatorio de aves y pasarela, el Parque Federal Campo San Juan mejoró sus instalaciones. Con el objetivo de facilitar las visitas por el predio, se puso en valor el sitio histórico con cartelería en los principales accesos y senderos. El espacio representa un trabajo en conjunto entre el gobierno provincial y Parques Nacionales.
El lugar, declarado como Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA) por sus valores singulares para la conservación de ambientes y especies, cuenta con más de 5.000 hectáreas. Ahora, bajo el programa Más obras mejores parques, se dotaron los caminos y senderos con cartelería informativa, interpretativa y de prevención. Además, se mejoró la señalización del acceso principal al parque con la instalación de carteles indicativos y tranquera para el acceso vehicular.
Oscar Herrera Ahuad en el marco de inauguración del sitio.
En la apertura del sitio, que se realizó en enero, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, señaló que el proyecto conllevó “una historia de mucha lucha para poder conservar este patrimonio argentino que tiene un fuerte sentimiento misionero”. Además, remarcó que esta oferta que se abrió a la comunidad tiene que ser de la comunidad. “En nosotros está la responsabilidad de seguir poniendo en valor el casco histórico, la conservación de los caminos, la posibilidad de contar con servicios, energía“, dijo el mandatario.
Experiencias únicas para el turista
El área protegida contiene diversos ambientes como pastizales, mogotes de monte, selva en galería y palmares. También, es parte del ecotono entre el bosque atlántico y los pastizales. Allí conviven diversas especies de mamíferos, aves, anfibios y reptiles, entre otras. Por ese motivo, se construyeron miradores que permiten observar las especies.
Primeros turistas en ingresar al predio en el mes de enero.
Además de proteger la fauna, el sitio alberga restos materiales del antiguo Ingenio Azucarero San Juan, declarado Patrimonio Cultural y Patrimonio Turístico de la provincia. El lugar invita a disfrutar de avistaje de aves, pasarelas en el área de uso público y diversas experiencias que hacen al disfrute del visitante.
Te puede interesar


Herrera Ahuad acompañó a los vecinos afectados por el temporal en Mártires

La octava edición de la Copa Robótica despierta emociones en Andresito

Leyes e innovación tecnológica: El Embajador Legislativo participó de Makerland 2023

Nuevos mercados concentradores para vincular a productores de toda la provincia

Arce enumeró las fortalezas de la salud pública que permitieron resultados sólidos y anticipados
Lo más visto

El sábado Eldorado Brilla realizará la presentación oficial de las actividades navideñas

Un motociclista despistó y falleció en Puerto Esperanza

Policías detuvieron a un dealer y desarticularon otro punto de venta de drogas, esta vez en Puerto Rico

Por las inclemencias del tiempo, suspenden el encendido de luces del árbol de Navidad de la plaza Sarmiento
