
Los datos son del Indec. Ambas producciones misioneras mostraron el mejor performance exportador durante el año pasado. El crecimiento de las ventas externas se dio en todo el NEA con un 4,4% más.
La yerba mate y té lideraron las ventas externas de la provincia durante el año pasado y mostraron mejores indicadores respecto al 2021, según dio a conocer un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). “El rubro café, té, yerba mate y especias lideró las exportaciones misioneras debido a la contribución de té y yerba mate, que representaron 17,3% y 17,2% de las ventas externas provinciales, respectivamente”, sostuvo el estudio.Se trata de 438 millones de dólares.
Si bien durante 2022 las exportaciones de la provincia alcanzaron 438 millones de dólares, lo que significó una reducción de 5,8% respecto al 2021, cabe resaltar que el año pasado se dio una situación inusual con niveles récord de exportaciones (el incremento fue de 18,6% respecto al 2020), tras la rápida activación de las actividades en Misiones.
Según los indicadores 2022, papel, cartón, impresos y publicaciones (principalmente pasta para papel) le siguió en importancia al té y la yerba en generación de divisas, pero registró en el período una baja de 6,0% y totalizó el 32,4% de los despachos al exterior de la provincia, según Indec.
El 92,8% de los envíos se concentró a los destinos USMCA, Mercosur, Medio Oriente, China, Unión Europea, Chile y ASEAN.
En cuanto a las ventas externas de la región NEA en 2022, por el complejo exportador Forestal ingresaron al país 421 millones de dólares; el complejo Yerba Mate del NEA exportó por un total 90 millones de dólares; le sigue el té con 81 millones de dólares y el tabaco con 33 millones de dólares.
“El origen provincial de las exportaciones (OPEX), que detalla el aporte de cada región y provincia al total de las exportaciones, exhibió un crecimiento en casi todas las regiones. La región Patagonia aumentó sus exportaciones 42,1%; la región Noroeste (NOA), 15,1%; la región Pampeana, 13,1%; la región Noreste (NEA), 4,4%, mientras que la región Cuyo, registró una baja de 0,7%”, sostuvo el informe del Indec.
Te puede interesar


Cuatro misioneros fallecieron tras el vuelco de un colectivo en Brasil

Pronóstico del tiempo en Misiones, domingo 26 de febrero

Capioví: cierre de las veladas navideñas a pura música en la plaza central

Tras convenio con Nación, continúan los programas ‘Ahora Canasta’ y ‘Ahora Misiones+21%’ hasta el 31 de marzo

Por el crecimiento turístico, El Soberbio sumará conexión aérea
Lo más visto

Eldorado | Este domingo se inaugurará la primera plaza de adultos mayores de Misiones | Entrevista MG

Eldorado | Fundación "Reto a la Vida": "Hay una salida, no se desesperen y sigan luchando" | Entrevista MG

Puerto Piray | Lo detuvieron tras evadir un control, con una tonelada de marihuana

La FIFA oficializó los cambios que habrá en las reglas de los penales
