
El Jardín Botánico de Posadas se transforma con nuevas obras
Provincia 10 de marzo de 2023
El objetivo es posicionarlo como atractivo turístico de la zona sur de Misiones. Los trabajos contemplan la construcción de barandas y bicisendas que atravesarán gran parte del espacio verde.
El Jardín Botánico de Posadas Alberto Roth se transforma con obras, que permiten a los transeúntes disfrutar de la flora y fauna autóctona de la región. Las bicisendas se conectarán con la costanera. Así, estas vías se suman a la red que recorre toda la ciudad, con las demarcaciones pertinentes para preservar la integridad y la seguridad.
Esta nueva intervención al lugar se adiciona a la optimización del sector lúdico, donde se colocaron juegos infantiles reparados y adquiridos con fondos propios. Además, se pusieron suelo y alfombra anti golpes, con la intención de resguardar la seguridad de las infancias que se acercan a jugar.
Todos estos trabajos se enmarcan en el Proyecto de Bioparque. La iniciativa tiene como objetivo poner en valor el sitio de más de 30 hectáreas, con distintas especies de árboles y plantas autóctonas de nuestro clima subtropical.
Generación de plantines para espacios públicos
Con el Vivero Municipal, el Centro de Producción e Investigación del Jardín Botánico generó más de 80.000 plantines de árboles nativos para plantar en los espacios públicos.
Al respecto, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, explicó que con el Programa Barrios Más Verdes, “se promueve la arborización en todos los puntos cardinales de la capital misionera”. Son 6.000 plantines los que fueron distribuidos en diferentes espacios públicos.
“Se trabajó además en el cronograma de riego, que contempla a todos los sectores donde se sembró. Mediante el Plan Posadas Se Planta, continuamos con la misma metodología de trabajo en el centro de la ciudad”, detalló. De esta manera, lo que se busca en el corto plazo es “lograr, mediante el diseño paisajístico, un arbolado uniforme en cuanto a su magnitud, color y características de cada especie”, agregó el jefe comunal.
Además, recordó que al proponer la gestión integral de los residuos, “apuntamos a preservar la salud humana y a mejorar la calidad de vida de las familias, cuidado del ambiente y los recursos naturales“. Por lo que enfatizó que “el manejo y disposición de los desechos no es solamente una política ambiental, sino también social y económica”.
Te puede interesar


Misiones y Nación firmaron convenios para construir puentes y una ciclovía

Apóstoles se posiciona como uno de los principales puntos sustentables de la región

Inauguraron el nuevo edificio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de Misiones

Oberá | Arte Sano, un evento para todos los jóvenes

La provincia de Misiones será anfitriona de más de 25 bodegas en el evento “Malbec de Selva”
Lo más visto

Eldorado | Fundación "Reto a la Vida": "Hay una salida, no se desesperen y sigan luchando" | Entrevista MG

Eldorado | El candidato a intendente Pipo Durán visitó el barrio San Martín

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 26 de marzo

Garupá | Padre e hijo acusados por robos y amenazas fueron detenidos por la Policía
