
Implementarán el “Módulo laboratorio” del Sistema Federal para la Gestión del Control de los Alimentos en Misiones
Provincia 15 de marzo de 2023
El Ministerio de Salud Pública de Misiones en conjunto con la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Productos Médicos lanzaron el “Módulo de laboratorio” del Sistema Federal para la Gestión del Control de los Alimentos en la provincia. Fue esta mañana, en el Parque Industrial de Posadas.
El SIFeGA es una plataforma digital en línea que permite disponer de información precisa y actualizada sobre alimentos y establecimientos, facilitando la oportuna toma de decisiones sanitarias, en pos de asegurar una mayor protección a los consumidores.
La actividad fue presidida por el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, Dr. Danielo Silva, el intendente de Posadas, Ing. Leonardo Stelatto, la Directora del Instituto Nacional de Alimentos, Lic. Mónica López, la Dra. prevención vigilancia y coordinación jurisdiccional del instituto nacional de alimentos, ing. Lourdes D’ Espósito y el Bioquímico Federico Payes Monzón de la División de Calidad de Alimentos Agua y Laboratorio de Salud Pública.
En el lugar, la directora del Instituto Nacional de Alimentos, Lic. Mónica López realizó la entrega de un equipo informático para el fortalecimiento en la implementación del sistema Federal para la Gestión del Control de los Alimentos, al Subsecretario de Atención Primaria Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública Dr. Danielo Silva y el Bioquímico Federico Payes Monzón, de la División de Calidad de Alimentos Agua y Laboratorio. Y se procedió a la firma del convenio y acta de acuerdo con la Municipalidad de Posadas para la implementación del módulo informático en el municipio.
En este sentido, la Lic. Mónica López explicó; “el sistema que venimos a implementar, ya se está desarrollando en la provincia desde el 2019,el Sistema Federal de Gestión de Control de los Alimentos, es un sistema que se utiliza íntegramente, desde los equipos informativos y lo que nos permite es estar en línea con todos los trámites, que son para las diferentes empresas y también tener información de calidad para la toma de decisiones sanitarias”.
“Este sistema está integrado en diferentes módulos y hoy lo que venimos a lanzar es el módulo de laboratorio. Como ustedes saben, los laboratorios de alimentos habitualmente no tienen sistemas especializados, suelen usar sistemas que son apartados de otros, que son de análisis químico o bioquímicos. Esto es exclusivo diseñado para los laboratorios de alimentos y hoy lo estamos entregando para la provincia de misiones. Lo que nos va permitir obtener un salto de calidad en la obtención de datos y a través de ello gestionar otras incorporaciones”, puntualizó.
Por su parte, el subsecretario de atención primaria y salud ambiental, Dr. Danielo Silva, explicó, “a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recibimos un soporte, que es un software para ingresar en la red de laboratorios (SI.Fe.GA). Desde el ministerio ya se viene trabajando, pero por medio de esta herramienta se va mejorar lo que respecta a la parte de laboratorios. La importancia de esto es saber que en misiones se trabaja por mantener un agua segura, alimentación y gastronomía, por lo cual esta herramienta es fundamental para ir evaluando todo esto”.
Al mismo tiempo, el intendente Leonardo Stelatto manifestó que la capacitación para el uso de este sistema es algo que va permitir un control de calidad en todo lo que sean los alimentos, “para nosotros desde el municipio es muy importante poder contar con estas herramientas porque nuestra gastronomía esta en permanente crecimiento y por eso es necesaria acompañarla con los controles adecuados para garantizar siempre la salud de los consumidores”.
“Lo que estamos haciendo hoy es informatizar el sistema, esto es de gran utilidad, porque nos da un mayor seguridad en la información que vamos a ir disponiendo y a su vez que esta información sirve para la toma de decisiones sanitarias ante cualquier evento adverso que tengamos en el laboratorio, finalizó el bioquímico Federico Payes Monzón de la División de Calidad de Alimentos Agua y Laboratorio de Salud Pública.
Te puede interesar


En 2022, la Direccion Provincial de Vialidad profundizó su estratégica territorialidad

La demanda de trabajadores digitales crece al igual que las oportunidades

Ismael Flores, el boxeador misionero que vive en España y se ilusiona con hacer historia en el 2023

El Parque Campo San Juan abrió sus puertas y se suma a la gran oferta turística de Misiones

Una multinacional china apuesta por los espacios maker en la provincia
Lo más visto

Eldorado | Fundación "Reto a la Vida": "Hay una salida, no se desesperen y sigan luchando" | Entrevista MG

Eldorado | El candidato a intendente Pipo Durán visitó el barrio San Martín

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 26 de marzo

Garupá | Padre e hijo acusados por robos y amenazas fueron detenidos por la Policía
