
Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio
Provincia 17 de marzo de 2023
Con el objetivo de fortalecer la producción agroecológica, se realizó una visita por chacras pertenecientes al grupo “El Soberbio Agroecológico” quienes se encuentran amparadas dentro del Sistema Único de Certificación Participativa y están conformadas por 12 unidades productivas.
En la jornada se llevó a cabo un recorrido por las chacras La Fortaleza y Yasí Yateré, se visitaron los diferentes sectores productivos, intercambiando conocimientos e información acerca de la evolución de las capacidades productivas de los últimos años, del cambio significativo en las estructuras de costos operativos y los niveles de eficiencia que caracterizan a estos modelos agroecológicos.
Del recorrido participaron técnicos del Ministerio de Agricultura Familiar y el comité certificador compuesto por un técnico, una productora y una consumidora, quienes constataron el manejo agroecológico de las chacras, como así también, que cumplan con las normas agroecológicas propuestas por el SUCP.
Cabe destacar que la Chacra La Fortaleza de Ricardo Martín, tiene como producción principal la cúrcuma dentro de un sistema agroforestal diversificado. Por otra parte, la Chacra Yasí Yateré de Leonardo Rangel, tiene producciones de ananá, banana, guayaba, de los cuales elabora dulces para la venta. Además, produce yerba y café, estos los comercializa dentro de su establecimiento donde recibe a turistas.
Ambas chacras serán las siguientes en recibir el certificado de Chacra Agroecológica y continuarán trabajando para obtener las habilitaciones para la comercialización de productos agroecológicos en mercados locales.
Todos estos procesos están contemplados en el marco de la Ley VIII N° 68 de Fomento a la Producción Agroecológica, que tiene por objetivo promover y fortalecer políticas, programas, proyectos y acciones que le den un mayor impulso al desarrollo de sistemas de producción agroecológica mediante la promoción y regulación de procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos saludables.
Te puede interesar


La Fiesta Provincial del Turista comienza en el Tabay el próximo jueves 12 de enero y por 3 días agasajará a los visitantes

Culminaron las obras y se reabre el circuito de la Garganta del Diablo

Avanza el proceso para la construcción del nuevo puente en el Moconá

Datos oficiales: Las medidas anti inflacionarias locales superaron los programas nacionales

Choque e incendio sobre la ruta 12: murió un motociclista y su acompañante está internada
Lo más visto

Eldorado | Fundación "Reto a la Vida": "Hay una salida, no se desesperen y sigan luchando" | Entrevista MG

Eldorado | El candidato a intendente Pipo Durán visitó el barrio San Martín

Pronóstico del tiempo en Misiones para el domingo 26 de marzo

Garupá | Padre e hijo acusados por robos y amenazas fueron detenidos por la Policía
