
Szychowski: “Nuestro compromiso es el bienestar de las familias yerbateras”
Provincia 02 de mayo de 2023

El titular del Inym y candidato a diputado por el Frente Renovador defendió, una vez más, al sector yerbatero ante las intenciones de perjudicarlos por parte de dirigentes de Buenos Aires. El laudo histórico, la extensión de la intercosecha, líneas de créditos para cooperativas y las intensas gestiones para el régimen exportador, entre los principales logros del Estado misionero para todos los eslabones de la cadena productiva.
El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) Juan José Szychowski ratificó este sábado sus intenciones de crear leyes que beneficien al sector yerbatero de la provincia. El laudo histórico para el precio de la materia prima, la extensión por tres meses del programa intercosecha, las líneas de créditos para que las cooperativas y secaderos puedan comprar la hoja verde y las intensas gestiones del Gobierno para que las exportaciones tengan un régimen diferencial, son las principales gestiones del Estado para la cadena productiva completa.
El candidato a diputado por el Frente Renovador sostuvo a través de una publicación en las redes sociales que cuando aceptó este desafío de aspirar a una banca en la Legislatura fue porque consideró que “es una buena oportunidad de continuar la tarea que llevo adelante en el INYM en defensa de un precio justo para los pequeños productores yerbateros, promoviendo el arraigo rural de miles de familias misioneras”.
Szychowski salió a defender, una vez más, al sector yerbatero ante las intenciones por parte de Cambiemos de un proyecto de ley “para recortar todas las facultades del Inym, dejando sin protección a miles de familias de tareferos y productores”.
El proyecto presentado a finales de 2022 encabezado por el diputado nacional Alfredo Schiavoni consiste en la desregulación del precio oficial de la materia prima de la yerba y eliminar la potestad de la Institución, que fija el costo luego de analizar la situación de la cadena productiva para poder beneficiar al sector.
Ahora, “se le suma el comunicado del precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, quien en su visita a Oberá mencionó la posibilidad de eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate, siguiendo la línea que Mauricio Macri planteó hace unos años durante su mandato”, continuó Szychowski.
Ante esta situación, el titular del Inym valoró el acompañamiento constante del Gobierno misionero y dejó en claro que el compromiso “es siempre pensar en el bienestar de las familias yerbateras”.
Te puede interesar


Yerba Mate: ya son más de 3.300 las familias beneficiadas con la Cobertura de Salud destinada a los pequeños productores

Szychowski: “Apostamos a la producción sustentable cuidando el medioambiente”

Tramitan dos cuotas de refuerzo del programa intercosecha para tareferos

Productores de San Pedro piden un precio de $ 120 para la hoja verde

Misiones contará con una planta de elaboración de abonos orgánicos para la producción yerbatera
Lo más visto


Se viene la primera fiesta de la Meliponicultura en Capioví

Empresarios de Puerto Rico sufrieron ciberataques, uno solo perdió más de $30 millones: “Los fondos fueron transferidos tan rápido que probablemente estemos frente a una organización nacional”

Anuncian lluvias y frío intenso para el fin de semana en Misiones
