
El Gobierno provincial y los gremios docentes acordaron aumentos salariales para mayo y junio
Provincia 16 de mayo de 2023
Nadie cobrará menos de 130 mil pesos. El sueldo básico pasó a 43.400. El acuerdo fue firmado en el marco de la mesa salarial docente de la que participaron el secretario de Hacienda, Adolfo Safrán, el ministro de Educación Miguel Sedoff, el secretario general de UDPM Rubén Caballero, demás funcionarios provinciales y representantes de otros gremios.
La mesa paritaria salarial docente llegó a un acuerdo para un nuevo aumento en los salarios de los maestros de la provincia. En el acta acuerdo se estableció una recomposición salarial para el cargo testigo y/o su equivalente en horas para el mes de mayo, que pasará de $41,000.77 a $43,400.77. Además, la garantía salarial provincial aumentó a 113 mil pesos, que sumados a los aportes nacionales, elevarán el piso salarial del nivel primario a los 130 mil pesos para los meses de mayo y junio.
El encuentro contó con la presencia del Ministro de Educación, Miguel Sedoff, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alberto Galarza, el titular de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Rubén Darío Caballero, y representantes de otros sindicatos del sector.
El ministro de Educación detalló que se incrementará el salario básico de maestro de grado jornada simple (o su equivalente) de $41.000,77 a $43.400,77 y que la garantía salarial para maestro de grado sin antigüedad pasará a $113.374.
Esta garantía se extiende de acuerdo a la antigüedad. Docente con 1 a 4 años de antigüedad: $115.642. 5 a 9 años: $117.909. 10 años o más: $120.177. También se eleva el porcentaje del adicional por movilidad (concepto 960) del 50% al 100%.
En junio el salario básico del maestro de grado jornada simple (o su equivalente) aumentará de $43.400,77 a $44.400,77. La próxima reunión será el 10/07, trabajará la pauta salarial del 2do semestre y revisará el mes de junio, teniendo en cuenta la incertidumbre de las variables económicas.
Quedó acordado que se aplicarán los nuevos montos de ganancias a partir del mes de mayo y se estableció una próxima reunión para la primera semana de julio, con una revisión del primer semestre y sujeto a modificaciones de la paritaria nacional.
Quedó acordado que se aplicarán los nuevos montos de ganancias a partir del mes de mayo y se estableció una próxima reunión para la primera semana de julio, con una revisión del primer semestre y sujeto a modificaciones de la paritaria nacional.
El acuerdo alcanzado refleja el esfuerzo por mejorar las condiciones salariales de los docentes en Misiones, pero también evidencia las diferencias de opiniones entre los sindicatos en cuanto a la suficiencia de los aumentos propuestos, en tanto que la Secretaria General del Semab-CEA, Mariana Lescaffette optó por no firmar el acuerdo.
Fuente: Misionesonline
Te puede interesar


Los esfuerzos para salvar a los últimos yaguaretés de la selva misionera

Dos perros labradores fueron recuperados luego de ser robados de una vivienda


Falleció Liliana Picazo, ministra del Superior Tribunal de Justicia

Firman convenio para que estudiantes de ingeniería realicen pasantías en la EBY
Lo más visto

Anuncian lluvias y frío intenso para el fin de semana en Misiones

Conmoción: murió el reconocido cantante Giuliano Yankees a los 16 años tras un brutal accidente

La segunda fecha de Eldorado Corre se realizará el 9 de julio | Entrevista MG

